- Gobierno
Estudiantes, empleados y vecinos de la Atlixcáyotl, afectados por prueba vial
Los peatones, usuarios del transporte público y trabajadores de centros comerciales y fraccionamientos que convergen en la Vía Atlixcáyotl fueron obligados a utilizar los puentes peatonales que se encuentran sobre esta vialidad tras el arranque del estudio de movilidad del gobierno del estado.
Ante los cierres viales de los tres retornos a la izquierda en inmediaciones de la avenida Kleper, frente al Complejo Cultural Universitario (CCU) y en el Tecnológico de Monterrey, los pasos peatonales a nivel banqueta también fueron obstruidos ante la prioridad que se da a la circulación de los vehículos en esta vía rápida, con excepción del paso universitario que cuenta con personal de seguridad vial para su cruce.
Por lo que los trabajadores de las plazas comerciales, agencias de autos, tiendas departamentales, asistentes del hogar, jardineros, y estudiantes solo tienen opción de ocho puentes peatonales sobre la vía Atlixcáyotl.
Ocho puentes peatonales
Tomando de referencia el sentido de Periférico Ecológico con dirección al Centro Integral de Servicios (CIS), el primer puente peatonal está ubicado a la altura del Hotel Camino Real, el siguiente está frente a la zona residencial La Vista; otro está a la altura de la Avenida Las Torres.
El siguiente puente peatonal está a la altura del Tecnológico de Monterrey, seguido del puente frente al CCU y después hay otro a la altura de SICOM.
Otros puentes peatonales están a la altura de la Avenida Kleper, donde se registró el cierre del retorno a la izquierda, punto en el que también la parada de transporte público fue cancelada debido al incremento de caos vial, el siguiente puente peatonal está a la altura del CIS.
Sin embargo, los peatones deben caminar aproximadanente más de 200 kilómetros para poder cruzar la vialidad primaria o en su caso hacer uso de la ciclovía para poder llegar al siguiente punto.
Dicho estudio analiza agilizar la movilidad de los vehículos que transitan por esta zona en la que residentes cuentan con automóviles, mientras que las personas que son de la base laboral debe buscar opciones para cruzar o llegar a la parada de autobús más cercana.
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 10 horas 7 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 15 horas 33 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 16 horas 1 min
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 16 horas 26 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 16 horas 29 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 16 horas 42 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 16 horas 47 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 17 horas 51 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 12 horas 18 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 12 horas 31 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 12 horas 49 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 13 horas 5 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 13 horas 25 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 13 horas 39 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 14 horas 14 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 14 horas 26 mins