- Política
Voto femenino, insuficiente para acceder al poder: Gabriela Villafuerte
Aunque las mujeres han conquistado derechos políticos importantes, como el poder votar y ser votadas, estos son insuficientes para garantizar la participación femenina en espacios de poder y toma de decisión en el país y en el estado.
Así lo aseguró Gabriela Villafuerte Coello, exmagistrada de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Inclusión e igualdad se quedan en el discurso: Villafuerte
Durante la conferencia “A 70 años del voto de las mujeres en México: retos y desafíos”, organizada por el Instituto Electoral del Estado (IEE), Villafuerte señaló que los discursos de igualdad e inclusión que se manejan en la actualidad no atacan el problema de fondo, en este caso la violencia política en razón de género.
Destacó que, aunque las mujeres representan en la actualidad al grupo poblacional que más votos emite, de acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE), el patriarcado hace que sus sufragios lleven al poder y a los cargos públicos a los hombres, al “dudar” de las capacidades de liderazgo de los perfiles femeninos.
Villafuerte Coello indicó que la cultura machista no es exclusiva de los hombres, pues las prácticas discriminatorias, subordinantes y violentas en contra de las mujeres, “el patriarcado” está al interior de las instituciones públicas y privadas, lo que limita su participación.
“Anteriormente se pensaba que las mujeres tenían ausencia de dotes talento para asumir la responsabilidad que implicaba votar (…) en eso estamos viendo incrustada la patología patriarcal (…) Pero las mujeres están utilizando su voto, al día de hoy, para llevar a los hombres al poder. Así se usa el voto de las mujeres”, detalló la ponente.
“A 70 años, las cosas no han mejorado”
Lamentó que, aunque desde el 2019 se ha buscado respetar el principio de paridad en la postulación de candidaturas, tampoco es garantía de que exista igualdad, algo en lo que están obligados a trabajar los partidos políticos y los órganos electorales.
“Estamos en antesala de un proceso electoral importante. Tenemos que encontrar las formas de cambiar y hacer cambios estructurales (…) Hoy, a 70 años, las cosas no han mejorado (…), es necesario tener un régimen electoral de género con agendas y políticas públicas que lleven a cabo estos cambios estructurales, para tener paridad efectiva”, insistió. (EG).
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 6 horas 43 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 9 horas 32 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 9 horas 50 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 9 horas 53 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 9 horas 59 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 10 horas 22 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 10 horas 37 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 10 horas 37 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 5 horas 8 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 5 horas 25 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 6 horas 2 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 6 horas 32 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 6 horas 48 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 6 horas 54 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 7 horas 12 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 7 horas 18 mins