- Salud
¿Por qué Cofepris negó registro a vacuna AstraZeneca contra Covid-19?
La venta de la vacuna AstraZeneca contra el covid-19 en México no fue autorizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya que el laboratorio no presentó datos actualizados sobre su eficiencia e inmunogenicidad con las variantes actuales del virus en el país, pero conserva su autorización en caso de emergencia sanitaria.
En un comunicado, el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) dio a conocer que “el solicitante no reportó la actualización de cepas; no presentó datos suficientes de inmunogenicidad y no sustentó el beneficio de esta vacuna en condiciones de vulnerabilidad como inmunodeficiencias primarias y adquiridas”, por lo que la obtención del registro sanitario se mantendrá en pausa.
El CMN de la Cofepris, organismo que evaluó la información técnica y científica de la vacuna, determinó que el laboratorio inglés “deberá presentar información actualizada sobre su eficacia e inmunogenicidad para poder avanzar en el proceso hacia la autorización del registro sanitario”, por lo que AstraZeneca presentará en próximos días una nueva solicitud para obtener su registro.
La Cofepris recibió ayer lunes 16 de octubre cuatro solicitudes de vacunas para registro sanitario, de las cuales analizó dos, de ellas autorizó la vacuna Pfizer y rechazó la de AstraZeneca; las otras dos, ambas de ModernaTx.Inc, serán revisadas el día de hoy por el Comité de Moléculas Nuevas de la Cofepris para la posible aprobación de su registro sanitario.
Cofepris dice sí a vacuna contra covid-19 rusa y cubana
Por otra parte, la Cofepris autorizó las vacunas Sputnik y Abdala, de origen ruso y cubano respectivamente, para el inicio de la nueva campaña de vacunación del país ya que, de acuerdo con la Comisión, estas sí son seguras y eficaces para las variantes del virus que afectan actualmente a la población mexicana.
Esto asevera la Comisión Federal, aunque ninguna de las dos inmunizaciones cuenta con el visto bueno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), bajo el argumento de no ser eficaces contra las variantes más recientes de Covid-19.
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 14 horas 15 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 15 horas 30 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 16 horas 28 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 17 horas 50 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 19 horas 22 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 19 horas 59 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 21 horas 36 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 15 horas
Destacadas
-
KIGO-Parkimovil nuevamente se hará cargo de los parquímetros de PueblaCiudadHace: 11 mins 8 segs
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 13 horas 28 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 15 horas 25 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 15 horas 42 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 15 horas 49 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 16 horas 7 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 16 horas 57 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 17 horas 5 mins