- Cultura
Casa del Deán en Puebla: los singulares murales indígenas y mitológicos
Un hallazgo que cambió el camino de la historia en Puebla fue realizado hace ya siete décadas en el recinto que se conoce como la Casa del Deán, el descubrimiento de los murales que se encuentran dentro del recinto festejará su aniversario con actividades y conferencias este próximo jueves 12 de octubre a partir de las 11:00 horas.
Las obras que se encontraban debajo de varias capas de pintura a la cal y de papel tapiz datan del siglo XVI, su descubrimiento se realizó en el año 1953 por los estudiantes Efraín Castro Morales y David Bravo Cid, previo a la demolición del recinto, donde se planeaba construir un cine.
La historia de los murales del Museo Casa del Deán
Los murales fueron hallados el 12 de octubre de 1953, para ser más exactos, dos jóvenes estudiantes, Efraín Castro Morales y David Bravo Cid, junto al historiador Gastón García Cantú, realizaron este asombroso descubrimiento en la Casa del Deán de la Plaza. El hallazgo y su posterior defensa académica y civil dio paso a un esfuerzo conjunto para su conservación.
Las obras son murales originales, considerados únicos en su tipo, pues tras su hallazgo se pudo conocer parte de la historia que vincula a México con el Renacimiento europeo, posteriormente muchos estudiosos del arte colonial y la historia de México se interesaron profundamente en el valor que representaban estos murales.
Debido al interés que muchos académicos, estudiantes y asociaciones civiles demostraron con respecto al descubrimiento, se evitó la demolición de las dos salas que forman parte del ahora Museo Casa del Deán. En su restauración participaron artistas e instituciones, quienes realizaron la primera intervención entre 1953 y 1955; contando con artistas del Primer Núcleo de Grabados Poblanos y alumnos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Así como alumnos de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembros del Frente Nacional de Artes Plásticas, también destaca la participación del maestro Hermilo Jiménez, quien se encargó de dirigir la restauración; y de igual manera de Elías Juárez M., Rafael Leonor S. y Ranulfo Vieira, ejecutores de dicha intervención.
Actualmente, las obras son consideradas como la única muestra en todo México registrada como pintura mural de tipo civil con esas dimensiones, su descubrimiento representa la importancia de apreciar y proteger el patrimonio cultural; estos murales son testigo de la habilidad de pintores indígenas que capturaron la esencia del Renacimiento en dichas obras.
Celebración del 70 Aniversario del descubrimiento de los murales
Como parte de la conmemoración por los 70 años de haberse descubierto estos murales, el Museo Casa del Deán llevará a cabo un evento en el que se realizará el conversatorio 70 Años del Descubrimiento de los Murales de los Triunfos e Inicio de la Defensa Civil y Académica, en el que participarán los especialistas Anel Nochebuena Morales, Antonio Molero Sañudo y Gustavo Mauleón Rodríguez.
En este mismo evento se llevará a cabo la inauguración de la exposición fotográfica “70 Años de defensa civil, artística y académica de la Casa del Deán Don Tomás de la Plaza”, la cual contará con la participación de Manuel Villrruel Vázquez y Catalina Montiel Romero, director y subdirectora del Centro INAH Puebla; así como con la presencia de Manuel A. Melgarejo Pérez, director de Museos del INAH.
La celebración del 70 aniversario del hallazgo de los murales se realizará en colaboración con la Secretaría de Cultura de México, el próximo jueves 12 de octubre a partir de las 11:00 horas en el Museo Casa del Deán, ubicado en la Avenida 16 de septiembre, número 505, en el Centro Histórico de Puebla. El cupo es limitado a 20 personas, además se transmitirá el evento a través de @Museo Casa del Deán en Facebook Live.
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 4 horas 20 mins
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 5 horas 22 mins
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 6 horas 49 segs
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 6 horas 11 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 6 horas 17 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 6 horas 17 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 6 horas 36 mins
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 6 horas 48 mins
Destacadas
-
Elvira y Susana, últimas tejedoras de telar en la Sierra NegraMunicipiosHace: 1 hora 2 mins
-
Profesionaliza PAN Puebla su estructura para mejorar resultadosPolíticaHace: 1 hora 37 mins
-
Liberan a presuntos ladrones en Tlacotepec; acusan corrupciónSeguridadHace: 2 horas 34 mins
-
Armenta da ultimátum a Yadira Lira en Turismo; hoteleros avalan su trabajoGobiernoHace: 2 horas 47 mins
-
Asalto en San Lucas Atoyatenco deja un herido de balaSeguridadHace: 2 horas 57 mins
-
Van 6 mujeres desaparecidas y halladas sin vida en Puebla en el añoSeguridadHace: 3 horas 8 mins
-
¿Cuáles serán las marchas que se realizarán en Puebla por el 8M 2025?SociedadHace: 3 horas 17 mins
-
Comerciantes de Antorcha Campesina rechazan nuevo reglamento en AtlixcoMunicipiosHace: 3 horas 24 mins