• Cultura

¿Quién es Ángeles Mastretta, escritora poblana de atrevidos personajes femeninos?

  • Jipsy Herrera
La escritora es reconocida por su particular creación de personajes femeninos y la ficción que aborda las realidades sociales
.

Autora y periodista, conocida por sus obras en la que resalta el papel de las mujeres bajo un concepto de personajes femeninos sugerentes, así como su acercamiento a las diferentes realidades sociales y políticas de México a través del género de ficción, Ángeles Mastretta es una de las figuras más reconocidas de la literatura mexicana.

Doctora Honoris Causa por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se ha desempeñado en el ámbito periodístico, así como en la literatura, abordando diversos géneros como el cuento, novela y poesía; cuenta con una amplia trayectoria y ha trabajado a lado de reconocidos escritores como Salvador ElizondoJuan Rulfo y Francisco Monterde.

María de los Ángeles Mastretta Guzmán nació el 9 de octubre de 1949, en la ciudad de Puebla; inició su carrera como periodista a la edad de veinte años en la Ciudad de México, en el año 1971, cuando falleció su padre, el periodista Carlos Mastretta. Comenzó en el medio cuando aún estudiaba en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante ese tiempo colaboró de forma ocasional con periódicos como Excelsior, La Jornada, Proceso y Ovaciones, siendo este ultimo donde contaba con una columna llamada Del absurdo cotidiano, donde solía escribir sobre mujeres, política, niños, literatura, cultura, de lo que veía y sentía, así como de guerra y el haber diario.

En 1974 recibió una beca por parte del Centro Mexicano de Escritores, lo que le permitió trabajar a lado de reconocidos escritores de la época como Juan Rulfo, Francisco Monterde y Salvador Elizondo. En 1975 fue nombrada directora de Difusión Cultural de la ENEP-Acatlán, donde laboró hasta 1977, para después encabezar el Museo del Chopo por cinco años.

Fue en 1982 cuando realizó su primera aparición en el consejo editorial de la revista FEM, para después salir en ella en diversos números. A lo largo de su carrera ha recibido diversos premios y se le conoce por ser una defensora del feminismo, lo cual refleja en la mayoría de sus obras; es fundadora y organizadora de grupo como la Unión de Mujeres Antimachistas en la Ciudad de México.

¿Cuáles son las obras de Ángeles Mastretta?

La carrera como escritora de Mastretta inició con ella como poetisa, luego de ganar un concurso con La pájara pinta, el cual se convirtió en libro en 1978, su trayectoria como autora incluye diversas obras entre las que se encuentran:

-          Arráncame la vida (1985) una de sus obras más famosa llevada al cine por Roberto Sneider

-          Mujeres de ojos grandes (1990)

-          Puerto libre (1993)

-          Mal de amores (1997)

-          El mundo iluminado (1998)

-          Ninguna eternidad como la mía (1999)

-          El cielo de los leones (2004)

-          La emoción de las cosas (2013)

-          El viento de las horas (2016)

Gracias a su amplia trayectoria como periodista y escritora, Mastretta se ha posicionado como una de las escritoras más trascendentes de la literatura en México, lo que la convirtió en un fenómeno editorial, no solo de habla hispana, sino que sus obras han sido traducidas a más de quince idiomas.

Ángeles Mastretta, quien festeja su 74 aniversario, es un referente de la literatura mexicana, por lo que ha sido reconocida en diferentes ocasiones con galardones como el Premio Mazatlán de Literatura en 1986 por Arráncame la vida, el Premio Rómulo Gallegos en 1907 por Mal de amores y el Premio Águila Social en 2005.

Tags: 

Comentarios de Facebook: