- Elecciones
Sumar para Transformar votará licencia de Ignacio Mier para buscar coordinación de la 4T
El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseguró que solicitará licencia a su cargo para participar en el proceso interno del partido y elegir al coordinador local de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación sólo si los integrantes de su organización Sumar para Transformar lo piden.
Lo anterior podría ocurrir el 24 de septiembre, durante una asamblea organizada por el coordinador general del Consejo Consultivo del Instituto Mexicano para la Transformación (Sumar para Transformar), Fernando Manzanilla Prieto.
En rueda de prensa, el diputado federal señaló que esperará a conocer los requisitos que establezca la convocatoria de Morena para los aspirantes a la coordinación de la 4T, y posteriormente a la gubernatura de Puebla, y si hace expresa la necesidad de que aquellos que ostenten algún cargo se separen del mismo.
Resaltó que en caso de que los lineamientos no lo especifiquen cuestionará a los integrantes de su asociación civil Sumar para Transformar si consideran necesario que pide licencia en San Lázaro para dedicarse de lleno a la carrera por la gubernatura.
Dijo que solicitará a los líderes de la organización que el domingo 24 de septiembre se realice una asamblea para conocer si cuenta o no con el respaldo de la ciudad para intentar contender por los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación a nivel local y posteriormente por la gubernatura de Puebla.
Sin embargo, afirmó que para él lo más importante es dejar un Paquete Económico 2024 fuerte y consolidado para el país, ya que con eso se garantizará que la entidad cuente con los recursos necesarios para impulsar sectores importantes y darle estabilidad a la entidad.
En ese sentido, dijo que también les consultará a sus pares, integrantes de la Coalición Juntos Hacemos Historia, "si consideran que él es necesario, en la unidad del grupo, para sacar adelante el Paquete Económico o le conceden la oportunidad de pedir licencia".
Indicó que en caso de no pedir licencia afrontará las consecuencias de dedicarle menos tiempo a sus actos de promoción, pues tendría que trabajar cuatro días a la semana en la Cámara de Diputados y tres en concretar sus aspiraciones políticas, a diferencia de otros aspirantes.
Afirma que los integrantes de la asociación civil legitimarán sus aspiraciones políticas y llamó a todos sus compañeros de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista (PVEM) a confiar en el proceso de selección interno. También les pidió que en caso de que sus dudas sean más grandes que sus ganas de participar se abstengan de hacerlo.
"Para mí, lo que me conviene es estar siete días trabajando en Puebla, pero también lo dije una vez y lo reitero, para mí es mucho más importante la Patria que mi tierra chica (...). Si la convocatoria no lo establece le voy a consultar a mis compañeros de Morena y la coalición Juntos Hacemos Historia (...) también voy a consultarle a la base social que tenemos", detalló.
Mier no descarta pago de asesores con nómina federal
El diputado federal Ignacio Mier Velazco no descartó que sus colaboradores electorales en Puebla reciban salarios desde la Cámara de Diputados, ya que aseguró que "todo mexicano tiene derecho a trabajar".
Lo anterior tras la investigación del medio Ambas Manos, en la que se reveló que el legislador desviaba mensualmente más de 5 millones de pesos para pagar el sueldo de tres de sus operadores y su jefe de seguridad.
"Esa no es una investigación, todo mexicano tiene derecho al trabajo y a hacer de sus fines de semana lo que sea. Esa es la respuesta", afirmó el legislador, quien insinuó que las labores de sus colaboradores se limitan a sus tiempos libres.
De acuerdo con el Portal de Transparencia de la Cámara de Diputados, Iván Galindo Castillejos, presidente del Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública; José Ángel Pérez y Roberto Silva cobran sueldos de entre 60 y 93 mil pesos al mes.
También estaba Raymundo Clemente Romero, jefe de seguridad de Ignacio Mier, cuyo salario era de 30 mil pesos mensuales, pero renunció al ser vinculado con el exgobernador priista Mario Marín Torres. (AD)
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 5 horas 20 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 5 horas 24 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 5 horas 35 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 5 horas 51 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 5 horas 57 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 6 horas 8 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 6 horas 17 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 6 horas 24 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 1 hora 38 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 2 horas 1 min
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 2 horas 11 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 2 horas 21 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 3 horas 34 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 3 horas 52 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 3 horas 55 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 4 horas 8 mins