- Nación
AMLO causa inestabilidad al no invitar a Poder Judicial al Grito: experto
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha generado inestabilidad al descartar la invitación al Poder Judicial de la Federación para el Grito de Independencia por supuestas diferencias, lo cual sería una muestra absolutista y falta de respeto a los poderes públicos, opinó Armando García Ariza, catedrático en Derecho Constitucional por la Escuela Libre de Derecho.
En entrevista con e-consulta, comentó que esta es la primera vez en la historia constitucional de México que un presidente hace esto, cuestión que agrava la situación debido a que se estaría contraviniendo un principio de división de poderes que fue implementado hace más de 100 años.
Pese a que el fundamento de López Obrador fue que no había una buena relación entre ambos, García Ariza señala que esto va más allá de todas las manifestaciones que se establecen en el evento que se tiene previsto para el 15 de septiembre, pues los ciudadanos tienen representatividad bajo este principio de poder.
“Primeramente, nuestro país se compone de un principio fundamental que tiene que ver con la división de poder, entonces bajo este principio de la dirección de poder es como tenemos nosotros la representación de los ciudadanos y de los estados, depositada directamente en las Cámaras”.
Sin embargo, García Ariza descartó que el presidente pudiera haber incurrido en algún delito con sus declaraciones, incluso mencionó que, en todo caso, la traición a la patria está tipificada en el Código Penal Federal, pero contempla otros aspectos como permitir la sumisión del estado mexicano ante potencias extrajeras.
“[El Código Penal Federal] prevé el reclutamiento irregular de tropas para desestabilizar el orden constitucional, el orden público, pero no invitar [al Poder Judicial] a formar parte de la arenga con motivo el 15 de septiembre no constituye a una conducta de traición a la patria”.
No obstante, advirtió que, si tuviera que ver con la comisión de un delito, López Obrador goza de fuero constitucional, por lo que solamente puede ser juzgado por delitos graves del orden común y traición, lo cual no aplica para una situación en particular, ya que considera que una cuestión ambigua, únicamente se quedaría en una responsabilidad.
Poderes son estructura del estado
Explicó que los tres poderes representan parte fundamental de la estructura de gobierno del país, desde un punto de vista práctico hasta la Constitución que se divide para su ejercicio, por lo que se debería de entender que tienen esa representatividad como parte de la estructura esencial del Estado.
“Por lo tanto no se puede concebir al Estado sin uno de sus poderes porque son principios políticos fundamentales, principios de división de poderes, más allá del tema político que pudiera haber desde el trasfondo de por qué no están, tienen un trabajo de representatividad”.
Puntualizó en que, al desconocer la figura del Poder Judicial, López Obrador estaría mandando un mensaje erróneo a la ciudadanía, y que sería un tema que debería de estar tomando en cuenta todo el país. (AD)
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 3 horas 56 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 4 horas 31 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 5 horas 16 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 6 horas 14 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 7 horas 35 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 9 horas 5 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 9 horas 45 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 11 horas 11 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 1 hora 21 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 1 hora 47 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 5 horas 34 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 5 horas 58 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 6 horas 13 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 6 horas 21 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 6 horas 25 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 7 horas 8 mins