• Seguridad

Ministeriales cobraban 60 mil a criminales para evitar captura; FGE investiga

  • José Ramos
En caso de determinarse la participación de los agentes en los hechos serían separados de su cargo y se les iniciaría el proceso legal correspondiente
.

Dos agentes ministeriales, señalados por presuntamente brindar protección a la delincuencia en Tehuacán y cobrar hasta 60 mil pesos por no ejecutar órdenes de aprehensión, son investigados por la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE).

En rueda de prensa, el fiscal general Gilberto Higuera Bernal confirmó que a través de la Visitaduría General de la institución se inició el proceso a los agentes denunciados por los presuntos ilícitos.

Higuera Bernal reconoció que a pesar de que existen este tipo de prácticas de corrupción entre algunos elementos de la Policía Ministerial, asegura que se está erradicando.

En caso de determinarse la participación de los agentes en los hechos serían separados de su cargo y se les iniciaría el proceso legal correspondiente, añadió Higuera Bernal.

"No participamos en estas prácticas, que no ignoro que las ha habido y puede seguir habiendo, pero vamos a actuar con absoluta transparencia y rigor y, sobre todo, dos acciones nos quedan por realizar en esos casos: separarlos del servicio y proceder legalmente en todos los casos que sea necesario", dijo el fiscal.

A través de redes sociales se ha difundido un material audiovisual en el que presuntamente uno de los dos ministeriales solicitaría la cantidad de 60 mil pesos a la abogada de un sujeto que tendría orden de aprehensión, a cambio de no cumplirla. 

Según las acusaciones vertidas, se trata de dos agentes asignados a la región de Tehuacán de nombre José Domingo de Lima Sánchez, apodado "La Liebre"; y Pedro Padilla Cuecuecha, quienes otorgarían protección a presuntos delincuentes de la región.

Según versiones, a cambio de la retribución económica ambos evitarían cumplir órdenes de aprehensión libradas. La supuesta conversación filtrada involucraría tanto a José Domingo y a la abogada de nombre Clara, quien sería la defensora de algunos presuntos delincuentes a quien el agente le solicitaría entre 60 y 70 mil pesos a cambio de no proceder contra sus clientes.

Según los señalamientos, esta abogada y el agente ministerial también brindarían protección a una célula delictiva conocida en Tehuacán como "Los Rosales".

Ante esta situación, sin revelar detalles, Gilberto Higuera Bernal aseguró por prácticas de corrupción la FGE ya ha librado órdenes de aprehensión contra policías ministeriales y agentes del Ministerio Público. (JT)

Tags: 

Comentarios de Facebook: