• Seguridad

FGE, ineficiente en tema de búsqueda de personas: Ibero

  • Anahí Valdez
65.1 por ciento de los familiares reportaron que no tenían datos ni avances en los casos hasta el primer semestre del 2021
.

Rosario Arrambide González, especialista en desaparición forzada en Puebla por parte de la Universidad Iberoamericana (Ibero), señaló incumplimiento por parte la Fiscalía General del Estado (FGE) en la búsqueda de personas, pues al menos 65.1 por ciento de los familiares reportaron que no tenían datos ni avances en los casos hasta el primer semestre del 2021.

Lo anterior, durante la jornada #DondeEstan, que tuvo lugar en la casa de estudios privada este 29 de agosto, los ponentes analizaron la Ley de Búsqueda de Personas en el Estado de Puebla, misma que fue aprobada por los legisladores ante el pleno del Congreso Local en agosto del año 2021.

En este sentido mencionaron que la falta de respuesta por parte de las autoridades es una muestra de violación a los derechos humanos, tanto de los desaparecidos como de sus familiares que continúan en la búsqueda, pues representa su ineficiencia.

Al respecto, Arrambide González, aseveró que toda vez que las investigaciones sigan arrojando los mismos resultados, las víctimas seguirán sin aparecer, por lo que comentó que, de acuerdo con los datos de la universidad, el 76.9 por ciento de familiares de desaparecidos solicitó ayuda a la dependencia y sólo al 10 por ciento le brindaron apoyo.

Por otro lado, el 30 por ciento de los solicitantes obtuvieron respuesta, pero sin resultados reales que atendieran a un caso de desaparición forzada, lo cual resultó infructuoso. 

Reiteran llamado al estado 

Este foro que se llevó a cabo en el marco del Día de la Desaparición Forzada, los académicos y especialistas reiteraron el llamado ante las instancias encargadas de garantizar la localización de las personas, pues al no hacerlo, no están acatando la Ley que lo exige.

El Estado tiene pendientes para acatar las obligaciones en materia de búsqueda de investigación, esperamos que este informe ayude a las autoridades a identificar áreas de oportunidad para dar un cumplimiento adecuado”, finalizó Rosario Arrambide. (JT)

Tags: 

Comentarios de Facebook: