• Espectáculos

Wendy Guevara, la primera mujer trans en aparecer en portada de Quién

  • Redacción
Pero no sólo eso, sino que la integrante de “Las perdidas” se convirtió en la primera mujer trans en ser portada de la revista Quién
.

Wendy Guevara está en un gran momento en su carrera. Fue la ganadora de la Casa de los Famosos México y se llevó el premio de 4 millones de pesos, además de que ya tiene otros proyectos para televisión y una gira.

Pero no sólo eso, sino que la integrante de “Las perdidas” se convirtió en la primera mujer trans en ser portada de la revista Quién.

De la web saltó a la televisión, conquistando al público. Logró vencer a personas que llevan años en televisión y ahora tiene otros proyectos en puerta.

La publicación suele tener a personalidades del espectáculo en su portada y para el mes de septiembre eligió a Wendy.

“Resulta y resalta que Wendy Guevara es nuestra portada de septiembre… y soporten. El final de esta historia no lo ha tenido ninguna telenovela o programa en la televisión mexicana en el pasado. Con la atención de una audiencia que se cuenta por millones, esta mujer trans se convirtió en la primera en ganar un reality show en nuestro país: conquistó las pantallas, se adueñó de TikTok y de las conversaciones de sobremesa. Tenemos que hablar de Wendy, la perdida que lo ganó todo. Esta es la primera vez que una mujer trans ocupa la portada de nuestra revista”, es el mensaje que compartió la revista en Instagram.

Wendy saltó a la fama en 2017, cuando con su amiga Paola Suárez grabaron un video informando que estaban perdidas, esto porque unos hombres las abandonaron.

El video se hizo viral y la pareja ganó fama en las redes sociales, con muchos seguidores. Tan sólo en Instagram ya tiene 7 millones de seguidores.

“Su autenticidad, historia de vida y carisma hicieron que fuera el motor de trends en las plataformas digitales. A la par, el programa despuntaba, algo que no se veía desde hace años. Wendy tuvo mucho que ver. Probablemente, dice el periodista Nicolás Alvarado, desde la salida de Carlos Loret Mola, no pasaba nada relevante en Televisa. “Fue un gran vehículo para llevar el lenguaje digital a la televisión. Lo que le permitió a Televisa tiktoquizarse””, se puede leer en la revista en su edición digital. (AGH)

Tags: 

Comentarios de Facebook: