- Nación
Crisis de seguridad en México: van 280 policías asesinados en lo que va del 2023
En lo que ya se ha convertido en una alarmante constante en México, la escalada de violencia contra las fuerzas de seguridad ha dejado una marca sangrienta en lo que va del 2023.
Las estadísticas de la organización civil "Causa en Común" arrojan datos lúgubres: 280 agentes de policía asesinados promediando la muerte de 1.2 policías a diario, basados en la información proporcionada por las instituciones estatales.
Las cifras desvelan que 250 de los fallecidos eran hombres y 29 mujeres, mientras que una sola vida se ha desvanecido en el anonimato estadístico.
Parte occidente de México, donde más mueren policías
En este recuento de tragedias algunas entidades emergen como epicentros de la violencia, siendo la región occidente del país la más castigada por este frente violento.
Guanajuato, por ejemplo, encabeza la lúgubre lista con un total de 53 asesinatos, seguido por Zacatecas con 23, Chihuahua con 19, Michoacán con 18 y Jalisco con 17.
Un análisis más detallado desentraña un panorama todavía más sombrío. Los policías comunes encabezan el ránking con el mayor número de agresiones, sumando un total de 192 casos.
El desglose de los casos permite conocer que los agentes ministeriales se vieron afectados en 37 ocasiones, mientras que 23 de los casos pertenecen a elementos de la Guardia Nacional, víctimas de la violencia.
Además, 16 de los casos pertenecen a los sistemas penitenciarios y 10 involucran a miembros de tránsito.
Matan a policías, aun estando fuera de servicio
Las divisiones corporativas también enfrentan una cruda realidad. Los más afectados son los 139 policías municipales, seguidos de cerca por los 113 estatales.
También se suman 26 agentes de orden federal, dos sin información precisa y uno más perteneciente a una entidad sin identificación.
Sin embargo, la aspereza de estas estadísticas trasciende los números. De los asesinatos registrados, 165 policías se encontraban en servicio activo, 71 estaban fuera de servicio, 18 eran exagentes, 25 quedaron en la penumbra debido a la falta de información y un solo caso tiene un estatus claro.
Las geografías de terror no se quedan atrás. La ciudad de Celaya, en Guanajuato, ostenta la corona de ser el lugar donde se han contabilizado más asesinatos, con un total de 16 víctimas. Ciudad Juárez, en Chihuahua, le sigue de cerca con igual número.
En cuanto a los meses más cruentos, enero lidera el ranking con 58 casos, mientras que julio y marzo siguen de cerca con 42 y 37 respectivamente.
Mayo y junio comparten el mismo funesto total de 32 casos cada uno. Hasta el momento, agosto parece disminuir ligeramente la frecuencia con 21 sucesos.
La semana del 11 al 17 de agosto dejó su propia cicatriz en el tejido de la seguridad. 11 asesinatos ensombrecieron el panorama, con cinco de ellos ocurridos en Zacatecas.
Colima, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Sonora y Tamaulipas compartieron un destino similar con una vida segada en cada estado.
Región sureste de México también lamenta muertes de policías
Pero la fatalidad no discrimina geográficamente. En la región sureste, Tabasco y Yucatán lamentan un caso cada uno. Quintana Roo registra dos casos, mientras que Chiapas enfrenta tres y Oaxaca contabiliza cinco pérdidas policiacas.
El panorama general se vuelve aún más sombrío al ampliar la lente. Desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 17 de agosto de 2023, México ha sido testigo de un oscuro conteo: al menos 2 mil 098 asesinatos de agentes de seguridad de diversas divisiones.
Aunque las causas permanecen sin ser contabilizadas en estas estadísticas de muertes policiales, el contexto de violencia impuesta por la delincuencia organizada se perfila como uno de los telones de fondo.
Destacadas
-
Mérida Open WTA 500, ¿estará Renata Zarazúa?DeportesHace: 6 mins 53 segs
-
Netflix invertirá 1,000 millones de dólares en producciones mexicanasEntretenimientoHace: 18 mins 51 segs
-
León lidera el Clausura 2025; así va la tabla general tras adelanto de J9DeportesHace: 24 mins 48 segs
-
Por 200 pesos podrás disfrutar del Festival Medieval 2025 en TlaxcalaEntretenimientoHace: 3 horas 1 min
-
Sentencian a Luis Rubiales por agresión sexual contra Jenni HermosoDeportesHace: 3 horas 10 mins
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 15 horas 4 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 17 horas 52 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 18 horas 10 mins
Destacadas
-
UDLAP sigue en recuperación; espera ingreso de 2 mil estudiantesEducaciónHace: 51 segs
-
Gobierno mexicano ampliará demanda contra armerías de Estados UnidosNaciónHace: 13 mins 56 segs
-
¡Ya es oficial! Estados Unidos designa carteles mexicanos como terrorismoMundoHace: 21 mins 19 segs
-
Mujer de Izúcar sufre accidente en Sonora y pide ayuda para volverMunicipiosHace: 32 mins 35 segs
-
Caso Huesitos llega a la mañanera de Claudia Sheinbaum; impulsará leySociedadHace: 37 mins 7 segs
-
Sheinbaum manda reformas contra tráfico de armas e intervención extranjeraNaciónHace: 1 hora 5 mins
-
Hallan cadáver baleado en límites de Coronango y CuautlancingoSeguridadHace: 1 hora 16 mins
-
Casa del Pueblo en Atlixco reabre sus puertas con festival “Expresiones”MunicipiosHace: 1 hora 19 mins