- Gobierno
Congreso Puebla promoverá fortalecimiento del Poder Judicial y dependencias
En el próximo Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso del Estado se llevará a cabo el análisis del presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, en este paquete económico se promoverá el fortalecimiento del Poder Judicial, así como las dependencias y organismos que son garantes de derechos humanos en la entidad.
La diputada Mónica Silva Ruiz señaló que una de las prioridades para el próximo Periodo Ordinario de Sesiones será el análisis del presupuesto que enviará el titular del Ejecutivo, de esta forma, los diputados conocerán el planteamiento sobre la distribución de los recursos e iniciará la discusión para su aprobación antes del 31 de diciembre.
Mónica Silva Ruiz adelantó que, como parte del análisis del presupuesto será vigilante de que se fortalezca la Secretaría de Igualdad Sustantiva, a fin de mantener las acciones para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
De igual manera, se reforzará la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, con el propósito de garantizar que cumplan con sus tareas y den un acompañamiento a las personas que enfrenten violaciones a sus derechos humanos.
La legisladora adelantó que se abrirá la discusión para fortalecer al Poder Judicial, pues con la publicación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se debe analizar si es necesario ampliar la cantidad de magistradas y magistrados, también de juezas y jueces encargados de atender asuntos en materia civil, esto podría considerarse en el presupuesto.
El artículo 50 de la Constitución Política del Estado de Puebla expone que el Congreso tendrá tres Periodos de Sesiones Ordinarias cada año legislativo, el primero comenzará el 15 de septiembre y terminará el 15 de diciembre; lapso en el que se ocupará de estudiar, discutir y votar las iniciativas de Ley, Decreto o Acuerdo que se presenten, además, se avocará al estudio, discusión y aprobación de la Ley de Ingresos del Estado y de cada municipio.
Asimismo, precisa que el Ejecutivo y los Ayuntamientos remitirán sus iniciativas de Ley de Ingresos a más tardar el 15 de noviembre del ejercicio fiscal previo, en la misma fecha, el Ejecutivo deberá enviar la iniciativa de Ley de Egresos del Estado.
Destacadas
-
Emma Raducanu sufre acoso durante partido en DubáiDeportesHace: 8 mins 26 segs
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 14 horas 56 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 17 horas 6 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 17 horas 24 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 17 horas 31 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 18 horas 5 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 18 horas 25 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 18 horas 28 mins
Destacadas
-
Baja índice de aprobación de Donald Trump; preocupa economía a estadounidensesMundoHace: 21 mins 36 segs
-
Regresan policía de tránsito a Puebla, pero bajo órdenes de la SMTGobiernoHace: 27 mins 34 segs
-
Fuerte lluvia en Piaxtla causa desbordamiento de barrancasMunicipiosHace: 28 mins 41 segs
-
Bloquean la autopista México-Puebla para exigir justicia por caso ZimapánMunicipiosHace: 48 mins 46 segs
-
¿EU espía a México? Sheinbaum niega y señala a NYT y CNN por insinuacionesNaciónHace: 1 hora 1 min
-
Nueva producción de Golf en Puebla la encabezará Felipe de SouzaEconomíaHace: 1 hora 18 mins
-
San Miguel Canoa: se registra balacera en picadero e incendio en recicladoraSeguridadHace: 1 hora 21 mins
-
El 24 de febrero inician cobros de agua potable en TlatlauquitepecMunicipiosHace: 1 hora 55 mins