• Municipios

Reabren la Cuacnopalan-Oaxaca; tras 5 horas de bloqueo hay acuerdo

  • Andrea Castillo
Campesinos, avicultores, autoridades estatales y federales acordaron realizar mesas de diálogo; de momento se prohíbe sobrevuelo de avionetas antilluvia
.

Tras casi cinco horas de bloqueo, la carretera Cuacnopalan-Oaxaca y la federal Puebla-Tehuacán fueron liberadas, al igual que los accesos a granjas de Tepanco de López. Avicultores, campesinos, autoridades estatales y federales acordaron sostener mesas de trabajo para tratar el tema de las avionetas antilluvia.

Sin embargo, los inconformes advirtieron que en caso de ser ignorados de nueva cuenta ahora se concentrarán en accesos a las granjas de los municipios donde operan. Al momento, y tras terminar el bloqueo se firmó una minuta que en breve se hará pública.

Recomendamos: Bloqueo autopista Cuacnopalan-Oaxaca: campesinos piden diálogo con gobernador

Logran acuerdo tras bloqueos carreteros en Tehuacán

José Luis Leyva Machuca, líder del Movimiento de Autogestión Social Campesino Indígena Popular (MASCIP) Coordinadora Plan de Ayala (CMPA) Movimiento Nacional (MN), dio a conocer que el primer tema de la nueva reunión será el sobrevuelo de las avionetas que rocían las nubes con yoduro de plata para evitar lluvias.

Otro de los aspectos a tratar es la aplicación de la ley de Desarrollo Rural Sustentable, pues mientras estén en diálogo con las autoridades se va a prohibir el sobrevuelo de las avionetas.

Asimismo, se tratará el desabasto en unidades médicas y centros de salud, pues los que hay en la Sierra Negra no cuentan con medicamentos ni personal.

Inicia la protesta en la Cuacnopalan-Oaxaca

El martes, integrantes de MASCIP CMPA MN anunciaron el bloqueo de ambas vialidades con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y ejercer presión para que se atendieran sus denuncias.

El bloqueo dio inicio en la caseta ubicada en San Lorenzo Teotipilco, en Tehuacán, contando con la participación de pobladores de AjalpanSan Gabriel ChilacSan Sebastián Zinacatepec y otros de la Sierra Negra.

A decir de los inconformes, la vialidad no sería reabierta si no dialogaba con ellos directamente el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina; y si bien esto no ocurrió, tras alcanzar acuerdos optaron por liberar ambas vialidades.  

Leyva Machuca externó que desde el 10 de abril de este año, cuando también hubo bloqueos, se les prometió una jornada de diálogos, pero no hubo avances.

Bloquean granjas avícolas en Tepanco

Otros puntos bloqueados por los pobladores que están en contra del uso de avionetas antilluvia fueron los accesos a las granjas de Pericotepec y Cacaloapan, en Tepanco de López, hecho por el cual incluso la Asociación de Avicultores en la zona de Tehuacán denunció a los inconformes.

El bloqueo comenzó desde la mañana del martes, impidiendo no sólo el retiro de 12 trabajadores de la empresa El Calvario, sino también el acceso y salida de unidades de carga de huevo y de alimento para más de dos millones de gallinas.

Con el bloqueo de dos núcleos avícolas (grupos de varias granjas), la distribución de al menos 100 toneladas de huevo estuvo en riesgo, hecho que pudo provocar el desbasto en diversos puntos no sólo del estado, sino del país. Al momento dicho bloqueo, al igual que los de la autopsita Cuacnopalan-Oaxaca y Puebla-Tehuacán, ya fue retirado.

Tags: 

Comentarios de Facebook: