• Municipios

Trabajadores de GAS 1, en Atlixco, denuncian represión de la CTM

  • Anahí Valdez
Empleados acusaron supuestas agresiones de las que han sido víctimas luego de que decidieran agremiarse a otro sindicado
.

Tras su búsqueda por cambiar de sindicato, trabajadores de Gas 1 extensión Atlixco denunciaron supuestas agresiones de las que han sido víctimas por parte de su empresa y de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

En rueda de prensa de este domingo 23 de julio, detallaron que los hechos se derivaron luego de que decidieron agremiarse a otro sindicato, el cual no mencionaron, mismo que los apoyó y escuchó sus demandas que habían sido ignoradas desde el mes pasado, cuando hicieron un pronunciamiento.

Te puede interesar: Condiciones laborales deben ser prioridad para diputados: CTM Puebla

Asimismo, dieron a conocer que ha habido despidos injustificados y persecución contra quienes lideran el nuevo sindicato de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT), mismos que buscaron el apoyo para resolver diversas demandas.

Hasta el 2 de abril del año en curso, de acuerdo con el Movimiento Antorchista de Puebla, cerca de 50 trabajadores y 10 unidades vehiculares dejaron de laborar, lo que dio pie a una protesta con familiares y amigos del empleado Rubén David, que dio conocimiento de su caso.

Buscaron acercamiento sin respuesta

Al respecto, Alba Córdova, asesora legal e integrante de la Confederación Nacional, aseveró que han buscado acercarse con los encargados de la empresa Gas 1, pero estos no quisieron atenderlos, por lo que comunicaron que a través de la CTM han sido amedrentados.

El mes pasado los empleados confirmaron que cambiarían de sindicato, ya que la Confederación de Trabajadores, que en ese entonces estaba vigente, no quiso atender sus necesidades, además declararon que no conocían a ninguno de sus integrantes, pues nunca se habían presentado.

El secretario General de la CRT, Mariano Saavedra, pidió que se detuvieran las agresiones y que las autoridades tomaran cartas en el asunto sin burlar la ley ni los derechos laborales, por lo que hicieron un llamado al gobierno del estado a revisar el caso y que se respete la afiliación de los obreros.

“Los empresarios no pueden trabajar por encima de la ley ni de los derechos de los trabajadores, exigimos que el gobierno del estado revise el caso y se respete la decisión de los obreros respecto a su afiliación libre de sindicato”, puntualizó.

Tags: 

Comentarios de Facebook: