• Medio Ambiente

Volcán Popocatépetl hoy registra intensa emisión de ceniza

  • Redacción e-consulta
Autoridades mantienen radio de seguridad de 12 kilómetros; piden a la población no subir el volcán
.

En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró 48 exhalaciones, 321 minutos de tremor y dos sismos volcanotectónicos; además, hubo una intensa emisión de vapor, gas y ceniza con dirección a los estados de México y Morelos, informa la Secretaría de Gobernación (Segob) con datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

La dependencia, mediante la Coordinación General de Protección Civil Estatal, llama a la población a no intentar ascender al coloso y respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros; por su parte, el semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.

Te recomendamos: Volcán Popocatépetl: Congreso Puebla pide mantener vigilancia en la zona

En otro tema, debido al desplazamiento de la onda tropical número 12 sobre el Golfo de Tehuantepec, la entidad registrará lluvias de ligera intensidad durante el fin de semana, de acuerdo con pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La información detalla que las precipitaciones podrán presentarse durante los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de julio, asociado a la entrada de humedad del Océano Pacifico y Golfo de México, principalmente sobre la Angelópolis y valles centrales, así como en las sierras Norte, Nororiental y Negra.

Sugerimos: Volcán Popocatépetl hoy: 3 explosiones de intensidad moderada

Está previsto que la temperatura más alta oscile entre los 32 a 36 grados centígrados, especialmente al norte y sur de Puebla, y se esperan rachas fuertes de 40 a 45 kilómetros por hora en la mayor parte del estado.

Tags: 

Comentarios de Facebook: