• Municipios

Acusan desinterés de Secretaría de Cultura para proteger artesanías de Chilac

  • Andrea Castillo
En fechas recientes la empresa china Shein plagió diseños de artesanas de San Gabriel Chilac, quienes sin éxito han intentado obtener la denominación de origen de sus creaciones
.

La Secretaría de Cultura del estado ha mostrado poco interés en dar acompañamiento a los artesanos del pueblo nahua de San Gabriel Chilac para lograr la denominación de origen de sus bordados, situación que los pone en una situación de vulnerabilidad ente el plagio de diseños por plataformas de moda nacionales e internacionales.

Así acusó Jennifer Morales Cetina, artesana, quien agregó que desde hace tres años notaron que marcas de moda nacionales e internacionales empezaron a subir en sus plataformas diseños que vendían como suyos pero que eran muy similares a los artesanales producidos en talleres de San  Gabriel Chilac.

Recomendamos: Shein saca de su catálogo prenda tras acusación de plagio de bordado poblano

Ella y su esposo, Tizoc Manuel Flores Espíndola, también artesano, llevan varios años realizando una investigación en torno a la historia de los bordados, han reunido testimonios e imágenes de los bordados, así como su proceso de evolución, las telas y lo hilos utilizados para poder confeccionarlos, ello con el objetivo de obtener la Denominación de Origen. Sin embargo, no se han sentido apoyados por ninguna autoridad, en especial por la Secretaría de Cultura, dependencia a la que le que compete el tema.

Señalamientos contra Shein por plagio

El viernes la Secretaría de Cultura del Gobierno de México se pronunció ante la apropiación cultural indebida de SHEIN México al pueblo nahua de San Gabriel Chilac. Sin embargo, los artesanos temían que ese señalamiento quedara en una disculpa, pues no hay sanciones.

Si bien hay leyes que protegen los derechos indígenas, esto no ocurre en específico con los derechos comunitarios intelectuales y tampoco se repara el daño con sanciones económicas, sólo son disculpas y después vuelven a plagiar.

La entrevistada argumentó que los plagios no cesan y están cansados no sólo de lidiar con ese tema, sino con la industrialización que ha sustituido la mano de obra.

Tras el reclamo por parte del gobierno mexicano, la empresa china retiró de su catálogo la prenda, la cual tenía un costo de 364 pesos, con un descuento de 66%.

“Nos tomamos en serio todas las reclamaciones sobre derechos de autor. Cuando se plantean cuestiones legítimas, abordamos rápidamente la situación y retiramos el producto de nuestro sitio mientras investigamos. Ya hemos eliminado el producto en cuestión”, es la respuesta que dio Shein.

Tags: 

Comentarios de Facebook: