- Política
IEE Puebla: activas, sólo 25 denuncias por actos anticipados de campaña
A pesar de que los aspirantes a la gubernatura y alcaldía de Puebla llevan meses promocionando su nombre e imagen a través de la pinta de bardas y colocación de espectaculares, hasta el día de hoy, 5 de julio, el Instituto Electoral del Estado (IEE) sólo tiene 25 denuncias activas por presuntos actos anticipados de campaña, de acuerdo con la Dirección Jurídica de la citada dependencia.
En entrevista para e-consulta, la consejera presidenta del IEE, Blanca Yassahara Cruz García, explicó que este número cambiará en los próximos días, ya que las quejas que recibe el órgano colegiado se sustancian para ser remitidas al Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).
Te recomendamos: Corcholatas Morena: en 14 días gastaron más de 2 mdp; ¿quién gasta más?
Es decir, que el TEEP cuenta con otra numerología sobre las acusaciones que se han realizado por promoción anticipada y tiene la facultad de desechar las que considere que no cumplan con los elementos mínimos para considerarse como falta.
Dijo que las denuncias por presuntas violaciones a la normativa electoral comenzaron a recibirse desde finales del 2022, aunque la mayoría son del 2023, y algunas de ellas fueron promovidas por oficio, pero no procedieron.
Te puede interesar: Julio Huerta pide frenar pinta de bardas; nunca se descartó como aspirante
Sin embargo, para no entorpecer los procedimientos de la Comisión de Quejas y Denuncias del IEE, por motivos de secrecía, no pudo detallar cuántas han sido iniciadas por la alianza Va por Puebla y cuales corresponden a la coalición Juntos Hacemos Historia.
“El número varía mucho, podemos tener uno hoy y la siguiente semana cambia, porque se le va dando tratamiento y en su momento las quejas se van remitiendo al Tribunal Electoral. El tribunal nos puede decir ‘aquí necesitamos que hagas otro requerimiento’ y devolverla, entonces vuelve a crecer el número. Las que tenemos en trámite son 25”, comentó la consejera presidenta.
Cruz García recordó que el IEE, como órgano administrativo, sólo es la instancia que investiga las presuntas violaciones a la normativa electoral cuando son denunciadas formalmente, para recolectar las pruebas y conformar un expediente exhaustivo con el que el TEEP delibere si se cometió un delito en la materia.
Detalló que estos procedimientos son muy tardados porque cada una de las quejas debe atravesar por etapas específicas y cada señalamiento es investigado por separado, por ello, en caso de encontrar más pruebas sobre algún punto en particular, se tienen que volver a integrar los expedientes.
IEE, listo para el periodo electoral; pedirán ampliación presupuestaria
Blanca Yassahara Cruz García dijo que el Instituto Electoral del Estado (IEE) está listo para hacerle frente al proceso electoral 2024, mismo que comenzará formalmente en septiembre a nivel federal y en noviembre a nivel local.
No obstante, derivado de la modificación de distritos electorales federales y de las secciones locales, así como de la instalación de 26 consejos distritales y la contratación de personal auxiliar, el órgano colegiado requerirá de una ampliación presupuestal para el último trimestre del año.
Sin decir cifras, dijo que los recursos servirán para preparar las actividades que se tienen que realizar durante el proceso concurrente, pues al tener elección de gubernatura “implica retos distintos a los demás estados”.
“Con el presupuesto ordinario nosotros concluimos este año sin ningún inconveniente. Lo que vamos a estar solicitando es una ampliación de presupuesto para enfrentar el inicio del proceso electoral, es decir, los últimos meses de este ejercicio 2023 si necesitaremos ingresos adicionales para difusión de convocatorias, ubicación y arrendamiento de inmuebles y espacios para que alberguen nuestros consejos distritales, entre otros”, detalló la consejera presidenta del IEE.
Es así que el IEE Puebla tiene activas sólo 25 denuncias por actos anticipados de campaña.
Destacadas
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 2 horas 10 mins
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 7 horas 59 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 8 horas 20 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 8 horas 36 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 8 horas 42 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 8 horas 46 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 9 horas 12 segs
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 9 horas 16 mins
Destacadas
-
Liberan inmueble usado para desmantelar tractocamiones en AtlixcoSeguridadHace: 3 horas 48 mins
-
ASF hace observaciones por 472 mdp a Puebla; 81% son de municipiosGobiernoHace: 4 horas 53 mins
-
Denuncian falta de personal en clínica 16 del IMSS en TecamachalcoMunicipiosHace: 4 horas 57 mins
-
"Cuéntame de Atlixco" celebra San Valentín con Claudia RamírezMunicipiosHace: 5 horas 22 mins
-
Nombran nuevos directores en campus BUAP de Tehuacán e IzúcarMunicipiosHace: 5 horas 56 mins
-
Tras 6 años cerrado, Semefo de Acatlán reabrirá en los próximos díasMunicipiosHace: 6 horas 15 mins
-
En 12 horas 2 personas fueron asaltadas con arma en la ciudad de PueblaSeguridadHace: 6 horas 26 mins
-
Apple ya no construirá sus plantas en México: TrumpMundoHace: 6 horas 32 mins