- Medio Ambiente
Olas de calor en México dejan 112 decesos; hubo más de un muerto cada día
Las máximas temperaturas superiores a los 45 grados Celsius dejaron un total de 112 muertos en México por las tres olas de calor que se registraron de abril a junio de este 2023, cifras que corresponden a la Secretaría de Salud federal y que apuntan un promedio de más de un deceso por día en ese periodo.
Nuevo León fue la entidad más afectada por estos eventos naturales con un total de 64 decesos, seguido únicamente por Tamaulipas con 19. Cierra la terna el estado de Veracruz con 15 fallecimientos, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud federal.
Te recomendamos: Tercera ola de calor en México llega a su fin: Conagua
El conteo federal de 112 decesos también contempla a las cinco personas que perdieron la vida en Tabasco; cuatro decesos más pertenecen a Oaxaca, mientras que Quintana Roo y Sonora solo reportaron dos cada uno. Campeche fue el único estado donde se reportó solo un muerto.
Más de una persona murió cada día debido a las olas de calor en México
En promedio, México reportó 1.2 fallecimientos al día desde el inicio de la primera ola de calor de este 2023 hasta hoy, que en total sumaron 90 días.
La primera ola de calor comprendió del 1 al 10 de abril, mientras que la segunda fue del 3 al 21 de mayo. Más cercana, la tercera ola de calor tuvo lugar del 1 al 22 de junio pasado, aunque las cifras del reporte federal son con corte hasta hoy jueves 29 de junio.
De las 112 personas fallecidas, 104 perdieron la vida por un golpe de calor según la información del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas.
Este reporte indica que solo en la tercera ola de calor hubo 450 afectaciones relacionadas con las temperaturas extremas, mientras que el total de pérdida de vidas humanas del 1 al 22 de junio fue de 31 defunciones.
¿A qué grupo de edad afecta más la ola de calor?
La Secretaría de Salud puso a las personas mayores de 65 años como las más afectadas por las olas de calor en México de este 2023, pues el 73.2 por ciento de fallecimientos pertenecen a este rango.
Esto supone una especie adaptabilidad o resistencia de los grupos más jóvenes con respecto a las olas de calor del 2022, cuando los más afectados fueron personas de entre 45 y 64 años, pues el porcentaje más grande de fallecidos (40.4 por ciento) eran pertenecientes a este rango.
Más sobre el tema: Ola de calor 2023: consumir refresco causa deshidratación, advierten
La zona norte del país puede catalogarse como la más castigada con las olas de calor registradas en este año por ser las que llegaron a registrar temperaturas máximas de 40 a 54 grados Celsius. Dicha temperatura se registró en estados como Nuevo León, Baja California, Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila y Sonora.
La temperatura máxima que ponderó en más entidades de México fue de 35 a 40 grados Celsius, misma que se presentó en 18 estados de la república: Jalisco, Colima, Veracruz, Tabasco, Michoacán, Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Morelos, Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
En cambio, los siete estados restantes registraron una temperatura no tan elevada que alcanzó un máximo de 30 a 35 grados Celsius. Estas entidades fueron Hidalgo, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Chiapas.
¿Cuándo inicia la cuarta ola de calor en México?
La cifra de muertos por las olas de calor en México podría incrementar con la llegada del cuarto golpe de temperatura máxima que pronostican especialistas en temas meteorológicos.
También puedes leer: Ciclo escolar 2023: Nuevo León también suspende clases por ola de calor
Esta cuarta ola de calor en México llegaría el próximo sábado 1 de julio con temperaturas por encima del promedio, esto de acuerdo con investigadores de la UNAM que mantienen la mira sobre los estados alojados en el norte del país debido a que –consideraron– serán nuevamente los más castigados con esta nueva ola u onda de calor.
Destacadas
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 1 hora 7 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 2 horas 40 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 3 horas 17 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 4 horas 53 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 22 horas 45 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 22 horas 48 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 22 horas 59 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 23 horas 15 mins
Destacadas
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 15 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 23 mins 21 segs
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 54 mins 41 segs
-
Ayuntamiento invita a poblanos a taller en honor a Leonora CarringtonCiudadHace: 1 hora 14 mins
-
Arzobispo de Puebla, estable tras cirugía de rodillas en GuadalajaraSociedadHace: 1 hora 29 mins
-
Pobladores de La Resurrección exigen liberar detenidos tras trifulcaCiudadHace: 2 horas 4 mins
-
Golpean a policía en Izúcar previo a celebración de bodas comunitariasMunicipiosHace: 2 horas 23 mins
-
Fallece Albertana Calyeca, primera alcaldesa de TochimilcoMunicipiosHace: 3 horas 10 mins