• Nación

Aspirantes del Frente Amplio, con dudas por método de selección

  • Andrea Morales
Las senadoras panistas Xóchitl Gálvez y Lilly Téllez admitieron tener dudas sobre el método de selección que presentaron los líderes del PRI, PAN y PRD
.

Las senadoras panistas Xóchitl Gálvez y Lilly Téllez admitieron tener dudas sobre el método de selección que presentaron los líderes del PRI, PAN y PRD y representantes de la sociedad civil para la crear el Frente Amplio por México rumbo a los comicios presidenciales de 2024.

La tarde de ayer, los representantes que encabezan la coalición Va por México – Alejandro Moreno (PRI), Marko Cortés (PAN) y Jesús Zambrano (PRD) y organizaciones ciudadanas, presentaron el método para elegir a su “corcholata” presidencial de cara a la contienda del próximo año que llevará por nombre Frente Amplio por México.

Te recomendamos: Elecciones 2024: Va por México anuncia método para elegir a su “corcholata” presidencial

Dicho método concierne a tres etapas para que el próximo 3 de septiembre se dé a conocer al abanderado al que denominarán Responsable de la Construcción del Frente Amplio por México.

De acuerdo con el proceso para elegir al abanderado de la coalición se reveló que, en una primera etapa, se darán los registros el 4 de julio, respaldados con firmas por medio de app de quienes quieran participar en el proceso y en una segunda etapa, tras un foro y estudios de opinión, se elegirán a tres finalistas con mayor respaldo.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

En la tercera y última etapa los tres finalistas tendrán cinco foros temáticos regionales, participarán en una consulta directa con ciudadanos y militantes registrados y se darán a conocer los resultados, así como de una encuesta.

¿Quiénes con los aspirantes de Frente Amplio por México?

A la presentación del método de selección para la “corcholata” del Frente Amplio por México llegaron los 14 aspirantes que buscan representar a la alianza: Beatriz Paredes Rangel, Lilly Téllez, Alejandro Murat, Santiago Creel, Gustavo de Hoyos, Jorge Luis Preciado, Claudia Ruiz Massieu, Xóchitl Gálvez, José Ángel Gurría, Gabriel Quadri, Silvano Aureoles, Ildefonso Guajardo, Enrique de la Madrid y Juan Carlos Romero Hicks.

De acuerdo con las dudas de la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez señaló que está de acuerdo con el método acordado por los partidos de la coalición opositora y la sociedad civil; sin embargo, manifestó la necesidad de impulsar el voto electrónico e integrar las tecnologías para abaratar el proceso de la consulta que definirá al ganador o ganadora entre los tres aspirantes finalistas.

¿Cuáles son las dudas de Xóchitl Gálvez y Lilly Téllez?

Respecto a las dudas de la senadora Lilly Téllez (PAN), difundió un escrito con 50 preguntas respecto al método y pidió a los dirigentes partidistas y al comité organizador del proceso aclarar que "no se caerá en actos ilegales, en financiamientos ilícitos o conductas clientelares corporativas".

En este sentido, los líderes del PRI, PAN y PRD, anunciaron que el próximo tres de septiembre tendrán al abanderado al que denominarán Responsable de la Construcción del Frente Amplio por México rumbo a los comicios presidenciales de 2024.

Tags: 

Comentarios de Facebook: