• Sociedad

Día Internacional del Volkswagen Escarabajo ¿Cómo surgió?

  • Redacción
El icónico automóvil se conmemora a nivel mundial cada 22 de junio desde 1995
.

Cada 22 de junio se celebra el Día Internacional del Volkswagen Escarabajo, el cual se conmemora desde el año 1995.

La idea fue originada por el presidente del Club Volkswagen de BrasilAlexander Gromow, que tuvo que llegar a un consenso con múltiples clubes mundiales del Escarabajo.

También te puede interesar: VW México invierte 763 mdd en nueva nave de autos eléctricos en Puebla

Esta fecha se eligió porque el 22 de junio de 1934 se firmó el contrato entre Ferdinand Porsche, desarrollador del primer prototipo de Volkswagen, y la Asociación de la Industria Alemana del Automóvil.

Curiosidades del Escarabajo

  1. Recibe el nombre por su forma redondeada y compacta, aunque ha variado según el país de exportación.
  2. Se conoce también por Käfer, Escarabajo, Beetle, Vocho, Coccinelle, Fusca y Maggiolino.
  3. El primer prototipo del Sedán fue completado en febrero 5 de 1936. Los primeros prototipos fueron llamados KdF-Wagen (abreviación en alemán de Kraft durch Freude que significa “fuerza por medio de alegría”). Con un motor Boxer de cuatro cilindros el proyecto tuvo luz verde.
  4. Su primera producción fue de tan solo 55 unidades; la siguiente superó las 10 mil unidades.
  5. En 1955 se ensambló la unidad 1 millón del Volkswagen Sedán.

El diseño gustó tanto que en nuestro país, en junio de 1965, iniciaron los trabajos para aperturar la Planta de Volkswagen en Puebla. En octubre de 1967 se produjo el primer Volkswagen Sedán.

Con otras características, más confortable, potente y precios no tan populares, en 1998 el New Beetle sustituyó al legendario modelo; el éxito cosechado por esta segunda generación no fue el mismo de la versión original.

Fue el 30 de junio de 2003 cuando se ensambló el Volkswagen Sedán Última Edición.

La última unidad del moderno Beetle vio la luz en la fábrica mexicana de Puebla el 10 de julio de 2019, luego de 81 años de producción.

Tags: 

Comentarios de Facebook: