• Municipios

Ola de calor: Mixteca y Valle de Tehuacán, cerca de rebasar los 40 grados

  • Redacción e-consulta
Varios municipios de estas dos regiones poblanas rebasan los 35 grados centígrados y en algunos no se descarta llegar a 45
.

La Mixteca poblana y la región de Tehuacán y la Sierra Negra, son los puntos del estado de Puebla que durante esta tercera ola de calor han roto el termómetro con temperaturas que rondan los 40 grados centígrados.

La Mixteca, convertida en un horno

El sur de Puebla es sin duda uno de los puntos más cálidos de la entidad, con temperaturas que en verano pueden rebasar sin problema los 40 grados. 

Prueba de ello es el municipio de Ixcamilpa de Guerrero, que durante esta tercera ola de calor ha alcanzado e incluso rebasado los 40 grados, de acuerdo con personal del Ayuntamiento.

Recomendamos: Ola de calor Puebla: en 4 municipios termómetro ha subido hasta 50 grados

Este municipio poblano se encuentra en el extremo sur de la entidad, en los límites con el estado de Guerrero y rodeado de los municipios de Cohetzala, Albino Zertuche, Xicotlán y Olinalá, caracterizándose por su clima semiárido.

Sin embargo, no se trata del único municipio con esta situación, pues Tulcingo Del Valle, Chiautla de Tapia, Jolalpan y Tehuizingo, reportan temperaturas por arriba de los 38 grados.

Misma situación se ha presentado en el municipio de Acatlán de Osorio, donde el termómetro también coquetea con los 38 grados, lo que representa un aumento en comparación con años anteriores. Ante esta situación autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para mantenerse hidratados y evitar realizar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor.

El calor en la zona de Tehuacán

En la zona de Tehuacán, los municipios considerados más calurosos son Coxcatlán, San José Miahuatlán, Ajalpan, San Gabriel Chilac y el propio Tehuacán, lugares donde la temperatura ha llegado hasta los 45°C en años recientes.

La Coordinación Regional de Protección Civil del estado dio a conocer que los municipios más calurosos durante esta temporada en el valle de Tehuacán son Coxcatlán y San José Miahuatlán, con climas que rondan los 40 grados,

Sugerimos: Suman 8 muertes por ola de calor en México: SSa

Personal del organismo indicó que San José Miahuatlán ha tenido la temperatura más alta en esta región en años recientes, alcanzando los 45°C y no descartan que en este año las presente de nuevo; por ahora se mantiene en los 37°C.

En lo que respecta a Coxcatlán, este municipio cuenta con localidades que han rebasado los 40°C, como San José Tilapa, en los límites con el estado de Oaxaca.

En cuanto a Ajalpan, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante esta semana ha alcanzado los 39°C, considerado también uno de los municipios más calurosos.

Con 34°C, el municipio de Tehuacán ha resentido la ola de calor, temperaturas consideradas como históricas por parte de la dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio, pues no era común resentir de esta manera el calor.

Recrudece temperatura en el Valle de Atlixco

Si bien en la región de Atlixco suele registrar temperaturas cálidas, durante esta tercera ola de calor uno de los municipios que más ha resentido esta situación es Huaquechula

Esta demarcación, en la entrada a la Mixteca poblana, solía registrar temperaturas de 28 grados durante estos meses, pero en días recientes ha rebasado los 32, de acuerdo con información oficial, proporcionada por el director de Comunicación Social, René Hernández.

Otros municipios de la zona, como Tochimilco y Atlixco, registran temperaturas de 32 y 33 grados en promedio, mayores a las de los últimos años.

*Con información de Andrea Castillo, Angelina Bueno, Natali López y Emanuel Carbajal

Tags: 

Comentarios de Facebook: