- Gobierno
Secretaría de Igualdad Sustantiva atenderá alerta de género en Puebla
La Secretaría de Igualdad Sustantiva será la dependencia encargada de dirigir y coordinar las acciones para atender la declaratoria de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVGM), actividad que compartía con la Secretaría de Gobernación.
Este jueves, los diputados locales aprobaron por unanimidad, con 37 votos a favor, la iniciativa de la diputada petista Mónica Silva Ruiz, presentada ante el pleno el pasado 30 de marzo de 2022, con la que se reformó la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla.
Te recomendamos: Congreso Puebla: reformas a protección a víctimas, pendientes en comisiones
En su intervención, Silva Ruiz aseguró que estos cambios abonarán a la eliminación de la violencia contra la mujer en la entidad y facultará al gobierno estatal para mitigar la comisión de la cruel de ellas, la violencia feminicida.
Recordó que, a nivel nacional, siete de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de agresión a lo largo de su vida, ya sea física, psicológica, sexual, patrimonial. Además, los atacantes gozan de impunidad, a pesar de que en ocasiones son personas cercanas a la víctima.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Dijo que lo anterior motivó la emisión de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, una herramienta para garantizar la vida, integridad, libertad, seguridad y el acceso a la justicia de las mujeres.
En el caso de Puebla, el 8 de abril del 2019 la Secretaría de Gobernación federal, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), activó la AVGM en 50 municipios de la entidad, con un total de 45 medidas.
Con la reforma a la fracción VIII Bis del Artículo 32 y adicionar las fracciones XII Bis y XII Ter al Artículo 48 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, dijo, se fortalecen las atribuciones de la Secretaría de Igualdad Sustantiva.
Con la modificación al Artículo 32, la Secretaría de Gobernación presidirá el sistema estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres; sin embargo, no tendrá las competencias para “atender lo relacionado con las solicitudes y declaraciones de alerta de violencia de género”.
En tanto, la Secretaría de Igualdad Sustantiva podrá “diseñar, instrumentar e implementar con enfoque interseccional y perspectiva de género las acciones para dar cumplimiento a las medidas relativas a las declaraciones de alerta de violencia de género en la entidad”.
Asimismo, coordinará y dará seguimiento a las políticas, programas, mecanismos, y acciones realizadas por dependencias y entidades estatales competentes, que tengan como objeto dar cumplimiento a dichas medidas.
“La declaratoria nos obliga a redoblar esfuerzos ante las últimas consideraciones del grupo interinstitucional multidisciplinario y cumplir cabalmente cada una de las medidas” exigió la legisladora. De esta manera, la Secretaría de Igualdad Sustantiva Puebla atenderá la alerta de género.
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 3 horas 28 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 3 horas 34 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 3 horas 58 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 4 horas 19 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 6 horas 5 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 6 horas 18 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 6 horas 36 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 6 horas 41 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 3 horas 21 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 3 horas 47 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 3 horas 58 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 4 horas 23 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 4 horas 41 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 5 horas 8 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 5 horas 26 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 5 horas 46 mins