• Gobierno

Congreso Puebla: PAN urge aprobación de Ley de Seguridad Vial

  • Anaid Piñas
La entidad es segundo lugar a nivel nacional en muertes y siniestros viales
.

Guadalupe Leal Rodríguez, diputada local del PAN, urgió al Congreso de Puebla aprobar y expedir la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, pues hace casi un año de su presentación ante el pleno. Por ello confió en que una vez que termine el periodo de receso legislativo se lleven a cabo las consultas ciudadanas para resolver el tema.

En entrevista, aseguró que, aunque el Congreso de Puebla no haya avanzado en el nuevo ordenamiento estatal, los 217 municipios están obligados a acatar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, situación que no se está cumpliendo.

Te recomendamos: Congreso Puebla agiliza entrega de información para presentar iniciativas

Dijo que, hasta el momento, los integrantes de la Comisión de Transportes y Movilidad en Congreso de Puebla sólo se han reunido dos veces con el personal de la Secretaría General para empezar a unificar los criterios de las iniciativas presentadas en la materia.

Por ello, urgió que el tema se apruebe lo más pronto posible, debido a que la entidad se sigue manteniendo en segundo lugar a nivel nacional en muertes y siniestros viales; asimismo, comentó que las consultas podrían realizarse por medio de la Comisión de Parlamento Abierto.  

Te puede interesar: Congreso de Puebla busca regular poda y tala de árboles

Recordó que hay tres proyectos que tienen que ser analizados desde el principio de concentración: la presentada el 15 de marzo del 2022 por la bancada de Acción Nacional (PAN) y la representación de Movimiento Ciudadano (MC), la del exmandatario Miguel Barbosa Huerta, y la de la bancada del Revolucionario Institucional (PRI).

Leal Rodríguez reconoció que el avance del tema ha sido lento, pero la intención es cumplir con las disposiciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y evitar reveses jurídicos, por lo que aún se siguen disipando dudas sobre la logística de las consultas.

También lamentó que los presidentes municipales no apliquen el manual que emitió la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) federal en el que detalla la forma como deben realizarse la señalización urbana, la forma y tamaño de las banquetas, los espacios idóneos para el arbolado, entre otras disposiciones.  

“La autoridad directa o la primera autoridad que llega, que es el Ayuntamiento, es corresponsable de un siniestro vial en caso de que los semáforos no estén sincronizados o en caso de que la calle no tenga señalética. La Ley General aplica independientemente de que no haya una ley estatal autorizada”, comentó Guadalupe Leal, diputada del PAN quien urgió al Congreso de Puebla la aprobación de Ley de Seguridad Vial.

Tags: 

Comentarios de Facebook: