• Cultura

Homenaje a la poeta Pita Amor en el 105 aniversario de su natalicio

  • Redacción e-consulta
La Secretaría de Educación Pública, la Lotería Nacional y la Secretaría de Cultura recordaron la obra y la relevancia de la poeta a través de un billete conmemorativo
.

Su lucidez poética, su pluma precisa, y la genialidad disruptiva que la ha caracterizado son sólo parte de los atributos de la poeta Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, mejor conocida como Pita Amor, quien fue reconocida en el 105 aniversario de su natalicio con su imagen plasmada en un billete conmemorativo de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública.

Como parte de la Estrategia Nacional de Lectura implementada por las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Cultura se reconoció a la poeta y a la mujer en la literatura mexicana como eje fundamental de la cultura nacional.

Te recomendamos: Así es el “Portal al Inframundo”, escultura olmeca recuperada por México

La belleza de Pita Amor fue plasmada por artistas como Diego Rivera y Raúl Anguiano. Además, sentó precedentes para la emancipación de las mujeres al unirse a figuras de la talla de Nellie CampobelloFrida KahloTina ModottiAntonieta Rivas MercadoElena Poniatowska y muchas otras.

¿Quién fue Pita Amor (1918-2000)?

Escritorapoeta y oradora, nace el 30 de mayo de 1918 en la Ciudad de México; falleció el 8 de mayo de 2000; fue una de las autoras más destacadas dentro de la lírica mexicana del siglo XX.

Entre sus obras sobresalen: Yo soy mi casa (1946), Puerta obstinada (1947), Círculo de angustia (1948), Polvo (1949), Décimas a Dios (1953), Sirviéndole a Dios, de hoguera (1958), Todos los siglos del mundo (1959) y Soy duela del universo (1984).

Tags: 

Comentarios de Facebook: