- Salud
SSA detecta 195 casos de enfermedades por ceniza del volcán Popocatépetl
La exposición constante de las personas a las emisiones volcánicas ha provocado que en Puebla se detectaran 195 casos de enfermedades asociadas al fenómeno, en las localidades cercanas al Popocatépetl, así lo afirman los especialistas.
Dichos casos fueron resultado del monitoreo de 84 unidades médicas que, de acuerdo con la Secretaría de Salud de Puebla, se encuentran en la línea de riesgo de la franja de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.
Te recomendamos: Aeropuerto Puebla hoy: tras 14 horas de cierre reanuda operaciones
A decir del titular de la SS Puebla, José Antonio Martínez García, los datos son con corte a las 20:00 horas de ayer lunes 22 de mayo.
Los casos de padecimientos asociados a la emisión de ceniza volcánica se dividen en 42 rinitis alérgicas, 133 laringitis, 16 conjuntivitis y una dermatitis por contacto.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
“La exposición no trae un problema que pudiera poner a la población en gravedad, pero sí recordarles a las personas que tienen padecimientos crónicos como EPOC, personas mayores de 60 años y menores de cinco años, así como todas las personas que padecieron Covid-19 y tienen secuelas, por favor, cuídense porque sí pueden tener problemas severos en salud” argumentó el funcionario durante rueda de prensa.
A su vez, informó que se han atendido 15 consultas médicas, puntualizando que fueron pediátricas, asociadas a la bronquitis u otitis, las cuales no requirieron hospitalización.
Dichas consultas otorgadas en los seis Centros de Atención Médica en Emergencias Volcánicas (CAMEV), de acuerdo con José Antonio Martínez García, de las cuales 10 se dieron en el punto ubicado en el Hospital para el Niño Poblano.
Explicó que es en los diferentes Centros de Salud en los que a través de una consulta médica general se valoran las infecciones asociadas a las emisiones del volcán.
Una vez que la o el médico general así lo determine, las personas pacientes son canalizadas a uno de estos seis CAMEV para recibir la atención especializada.
Los CAMEV se encuentran ubicados en el Hospital General de Atlixco, Hospital General de Cholula, Hospital General del Sur “Dr. Eduardo Vázquez Navarro” y en el Hospital para el Niño poblano, los cuales fueron instaurados como una primera etapa desde la semana pasada.
Además de que, como lo informó Martínez García, se han agregaron recientemente dos más: uno en el Hospital de San Martín Texmelucan y otro en el Hospital de Huejotzingo.
La implementación de los CAMEV, se anunció el pasado jueves 18 de mayo, cuyo propósito es el de habilitar espacios especializados tras la continua actividad del Popocatépetl, en hospitales públicos.
Los principales padecimientos derivados de las emisiones volcánicas que se atienden en los distintos CAMEV son conjuntivitis, rinitis alérgica, sinusitis aguda, faringitis, amigdalitis, laringitis aguda, bronquitis, dermatitis, entre otras asociadas.
Destacadas
-
Presentan en Congreso libro sobre la Constitución de PueblaCulturaHace: 1 hora 18 mins
-
Arte y cultura, para recuperar tejido social en Puebla: CongresoCulturaHace: 1 hora 24 mins
-
Eagles se coronan campeones del Super Bowl LIX tras vencer a Chiefs 40-22DeportesHace: 1 hora 48 mins
-
Así se vivió el medio tiempo del Super Bowl con Lamar y un propalestinoEntretenimientoHace: 2 horas 9 mins
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 3 horas 55 mins
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 4 horas 8 mins
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 4 horas 26 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 4 horas 31 mins
Destacadas
-
Rinden protesta los 11 nuevos presidentes auxiliares de ZacatlánMunicipiosHace: 1 hora 11 mins
-
Fiscalía vigiló 750 veces la ubicación de poblanos con software israelíSeguridadHace: 1 hora 37 mins
-
Bancos, sector poderoso que propicia la desigualdad en México: OfxamEconomíaHace: 1 hora 48 mins
-
Privatización del agua en México, una continuación del colonialismoMedio AmbienteHace: 2 horas 13 mins
-
Tras incendio solicitan mantenimiento en mercado IndependenciaCiudadHace: 2 horas 31 mins
-
Consejo de Seguridad pagó 12 mil pesos por cada uniforme de custodioGobiernoHace: 2 horas 58 mins
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 3 horas 16 mins
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 3 horas 36 mins