• Educación

Gobierno de Puebla suspende clases presenciales en zona del Popocatépetl

  • Redacción e-consulta
Caída de ceniza del volcán obliga a cambiar la modalidad a educación a distancia
.

Tras el incremento en la actividad del Popocatépetl el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció la suspensión de clases presenciales en las comunidades cercanas al volcán.

El mandatario estatal, señaló que hasta nuevo aviso los estudiantes tomarán clases a distancia por la caída de ceniza del Popocatépetl,

Recomendamos: ¿Qué hacer en caso de erupción del volcán Popocatépetl?

“Se ha determinado que se cambie la modalidad de educación para que sea educación a distancia como fue durante la pandemia, en las escuelas de toda la región”.

¿Qué escuelas de Puebla tienen suspensión de clases presenciales?

En una publicación posterior el mandatario estatal detalló que la suspensión de clases presenciales aplica a escuelas de Puebla en los siguientes 11 municipios:

  • Atlixco
  • Calpan
  • Huaquechula
  • Huejotzingo
  • Nealtican
  • San Diego Tochimiltzingo
  • San Gregorio Atzompa
  • San Jerónimo Tecuanipan
  • San Nicolás de los Ranchos
  • Santa Isabel Cholula
  • Teopatlán

En tanto que aunque también hay presencia de ceniza del volcán Popocatépetl, en los siguientes cinco municipios sí hay clases presenciales, con la recomendación de que no se realicen actividades al aire libre y se aplique el uso de cubrebocas.

  • Puebla
  • San Andrés Cholula
  • San Pedro Cholula
  • Cuautlancingo
  • Ocoyucan 

El mensaje publicado en sus redes sociales a través de un breve video fue hecho desde el municipio de Calpan, cercano al volcán Popocatépetl, y en donde se realizó una reunión con los alcaldes de la zona del Izta-Popo tras la revisión de las rutas de evacuación.

Sugerimos: Venden ceniza del volcán Popocatépetl: ¿Cuánto cuesta y para qué se ocupa?

“Hemos designado una célula de Protección Civil estatal de forma permanente y buscando que haya una plena coordinación con todos los presidentes municipales y tomar las acciones pertinentes para poder cuidar a la ciudadanía”, detalló el mandatario.

El anunció se realiza luego de que ayer el Gobierno de Puebla pidiera a pobladores de 16 municipios de la entidad utilizar cubrebocas ante la caída de ceniza del volcán tras considerar que el Popocatépetl se había convertido ya en un tema de salud pública.

Popocatépetl emite 155 fumarolas en 24 horas

En tanto el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) señaló que en las últimas 24 horas se han registrado  155 exhalaciones del volcán Popocatépetl acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

Adicionalmente el Popocatépetl tuvo una explosión moderada a las 00:52 horas y una explosión menor a las 02:59 horas lo mismo que 748 minutos de tremor de alta frecuencia y un evento volcanotectónico registrado hoy a las 09:39 horas, con magnitud de 1.1.

Tags: 

Comentarios de Facebook: