- Nación
Temporada de huracanes 2023: 10 estados serán los más afectados, Conagua
¡Hoy comenzó la temporada de huracanes en México! La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que la región del océano Pacífico será la más afectada, a diferencia de años anteriores, ya que habrá un aumento de hasta 30 por ciento de ciclones.
Ante la llegada de la temporada de huracanes 2023 en México, en e-consulta te contamos a detalle cuáles serán los estados que tienen más probabilidad de ser afectados por ciclones, de acuerdo a lo mencionado por Conagua.
Recomendamos: Explosiones volcán Popocatépetl hoy alarman a Atlixco; el suelo se cimbra (Video)
De acuerdo a la información de CONAGUA, se espera que los huracanes que sucederán en México son:
- Océano Pacífico: de 16 a 22 huracanes
- Océano Atlántico: de 10 a 16 huracanes
El océano Atlántico, a diferencia del Pacífico, será el menos afectado durante la temporada de huracanes 2023 en México, ya que se espera que sucedan hasta tres con categoría 1 o 2 y hasta cuatro con categoría 3, 4 o 5.
Del lado del océano Pacífico, Conagua espera que sucedan hasta seis huracanes de categoría 1 o 2 y hasta cinco huracanes de categoría 3, 4 o 5.
Sugerimos: Volcán Popocatépetl: Más de tres décadas de avistamientos de ovnis
Temporada de huracanes 2023: ¿Cuáles serán los estados más afectados?
Los estados en los que existe la probabilidad de que sean los más afectados por la temporada de huracanes 2023 en México, de acuerdo a Conagua, son:
- Baja California Sur: 17 por ciento de probabilidad
- Veracruz: 13.3 por ciento de probabilidad
- Quintana Roo: 12.2 por ciento de probabilidad
- Sinaloa: 12.2 por ciento de probabilidad
- Tamaulipas: 8.9 por ciento de probabilidad
- Sonora: 6.7 por ciento de probabilidad
- Oaxaca: 5.9 por ciento de probabilidad
- Michoacán: 4.8 por ciento de probabilidad
- Guerrero: 4.1 por ciento de probabilidad
- Jalisco: 3.7 por ciento de probabilidad
La Temporada de Huracanes 2023 en México comenzó hoy 15 de mayo de 2023, por lo que Conagua mencionó que los meses en los que habrá mayor actividad relacionada a este fenómeno natural será entre agosto y septiembre.
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 16 horas 23 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 17 horas 38 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 18 horas 37 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 19 horas 58 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 21 horas 30 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 22 horas 7 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 23 horas 44 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 17 horas
Destacadas
-
Armenta y Barroso entregan 13 camiones recolectores durante faenaMunicipiosHace: 6 mins 50 segs
-
Delitos en Puebla: ¿cómo los clasifica la Fiscalía?SeguridadHace: 26 mins 20 segs
-
Reducen hornos de tejas en Ajalpan, pero continúa la contaminaciónMunicipiosHace: 1 hora 38 mins
-
KIGO-Parkimovil nuevamente se hará cargo de los parquímetros de PueblaCiudadHace: 2 horas 19 mins
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 15 horas 37 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 17 horas 33 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 17 horas 51 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 17 horas 57 mins