- Sociedad
Violencia Vicaria: Andrea gana custodia de su hijo tras 6 años de lucha
Tras sufrir violencia vicaria por más de seis años, la abogada y activista Andrea Lezama Bonilla recibió la guardia y custodia definitiva de su hijo, que fue negada inicialmente por el padre del menor.
El lunes 17 de abril, organizaciones feministas como la Colectiva de Amorosas Madres Contra la Violencia Vicaria (CAM-CAI) y Madres Exigiendo Justicia Contra la Violencia Vicaria compartieron la resolución del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Te recomendamos: Violencia Vicaria Puebla: Juez remueve a MP que buscaba liberar a agresor
De acuerdo con las activistas, la jueza María Rosalba Pantoja Vázquez analizó el caso con perspectiva de género, condición que han solicitado en varias ocasiones a las autoridades para atender este tipo de casos; además, se privilegió el interés superior del menor H.M.S.L.
"En consecuencia, se decreta y confirma a favor de la señora Andrea Lezama Bonilla, la guardia y custodia definitiva del infante de identidad reservada con nombre en siglas H.M.S.L., atendiendo a los razonamientos lógicos y jurídicos precisados del considerado VI de la presente resolución", se lee en la resolución.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
También señalaron que Ricardo N, padre del menor y agresor vicario, no compareció ante el juzgado por los señalamientos de violencia familiar y sustracción del menor que pesan en su contra y por los cuales fue vinculado a proceso. Actualmente se encuentra en prisión preventiva.
El menor H.M.S.L. fue sustraído por su padre y llevado a Baja California Sur, en donde permaneció resguardado por los servicios de seguridad social de dicha entidad, en tanto no había una sentencia.
Andrea Lezama Bonilla, representante de la Colectiva de Amorosas Madres Contra la Violencia Vicaria (CAM-CAI), acudió al Congreso de Puebla para exponer su caso y el de muchas mujeres que vivían una situación similar en la entidad, logrando impulsar reformas para tipificar y sancionar la violencia vicaria.
El delito por violencia vicaria ya se sanciona con una pena que va de los 2 años con 8 meses hasta los 10 años y 8 meses de cárcel, así como con multas de 66.6 hasta 266.6 UMAS, es decir, de 6 mil 909 pesos hasta los 27 mil 657 pesos.
Destacadas
-
¿Quién es El Choco, el nuevo novio de Belinda?EntretenimientoHace: 5 horas 17 mins
-
Primer pleito en La Casa de los Famosos All-Stars: Niurka vs. ManeEntretenimientoHace: 6 horas 18 mins
-
San Andrés Cholula brillará con el Festival Volarte 2025EntretenimientoHace: 6 horas 28 mins
-
Perfume de Gardenia se presentará en Puebla con Aracely ArámbulaEntretenimientoHace: 6 horas 33 mins
-
Poblanos rinden homenaje a Cristiano Ronaldo con un 'Siuu' masivoDeportesHace: 6 horas 35 mins
-
Se acerca la fecha para las Becas Benito Juárez y Rita Cetina 2025EntretenimientoHace: 6 horas 52 mins
-
Artefactos: palabraobjetos, poesía infantil que invita a jugar con las palabrasCulturaHace: 7 horas 47 mins
-
Precio de boletos para el Puebla vs. América más caros que los de la J4DeportesHace: 7 horas 57 mins
Destacadas
-
Acatlán celebra su primer Congreso Sonidero con baile y feMunicipiosHace: 2 horas 34 mins
-
Eric Cotoñeto, próximo director de Participación Social de la SegobGobiernoHace: 3 horas 28 mins
-
Para mejorar seguridad hace falta más que nuevas patrullas: Facundo RosasSeguridadHace: 3 horas 35 mins
-
Presidente de Huejotzingo gasta más en redes sociales que el gobernadorMunicipiosHace: 3 horas 54 mins
-
Corren a director de la Policía Auxiliar tras denuncias de corrupciónSeguridadHace: 4 horas 7 mins
-
412 candidatos son aprobados para ocupar cargos judiciales en el SenadoNaciónHace: 4 horas 17 mins
-
Policías auxiliares usan chalecos antibalas sin placa y pagan sus balasSeguridadHace: 4 horas 25 mins
-
Continúan los asaltos a transeúntes en TexmelucanSeguridadHace: 4 horas 39 mins