- Ciencia
Investigadores Conacyt y BUAP piden a SEP fortalecer plantas académicas
El Conacyt y la BUAP, emprendieron el foro de consulta acerca de la iniciativa para la nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, en la que se establecen mecanismos para el desarrollo del acceso al derecho a las ciencias.
Dicha iniciativa para la promoción de la LGMHCTI, son concebidas como un bien común y representan un importante cambio de paradigma en el que se aloja el quehacer educativo, académico y científico en México.
Recomendamos: La nueva Ley de Humanidades, Ciencias y Tecnologías
Así lo expresó el vicerrector de docencia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Jaime Vázquez al participar el foro de consulta junto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
“Se trata de un cambio que está sacudiendo las estructuras y formas de trabajo que durante muchas décadas orientaron el esfuerzo de las instituciones académicas, además de que se da en un contexto de grandes cambios a nivel global”.
Sugerimos leer: México no produce fentanilo, materia prima viene de Asia: AMLO a EU
A través de un comunicado de prensa la comunidad científica, en la que muestra su respaldo a la iniciativa, también pide a la Secretaría de Educación Pública (SEP) “definir políticas concurrentes de fortalecimiento de las plantas académicas de las instituciones públicas de educación superior frente al evidente envejecimiento de las plantas académicas de las mismas”.
De igual forma consideran que es necesario fortalecer “la colaboración entre el CONAHCTI y la SEP… a fin de considerar integralmente las necesidades del conjunto del sistema” para “avanzar en soberanía científica e independencia tecnológica”
De igual forma solicitaron reafirmar “el compromiso de avanzar hacia la meta de destinar el 1 por ciento del PIB a la investigación en humanidades”.
Te puede interesar: Universidad Humanista versus universidad neoliberal
Este foro se llevó a cabo a través de un conversatorio en el que participaron representantes tanto de la BUAP como de la Conacyt, así como instituciones de educación superior así como estudiantes, docente e investigadores del nivel medio superior y superior del estado de Puebla.
La Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, explica Jaime Vázquez de la BUAP, promueve el acceso universal de becas a estudiantes de posgrados en todas las áreas de conocimiento, impartidos en instituciones públicas y en aquellas que actualmente forman parte del Sistema Nacional de Posgrados, priorizando el apoyo a estudiantes de bajos recursos.
Además de que el espíritu de los avances en materia de ciencia básica, de frontera y aplicada constituirá la base de la soberanía científica y tecnológica que debe tener nuestro país.
Esta iniciativa legislativa, de acuerdo a María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt, impulsa la transferencia del conocimiento de las HCTI a sectores sociales amplios y al sector productivo, público y privado para atender los grandes retos que enfrenta el país.
Al mismo tiempo, son las universidades públicas las instancias en las que se pueden desenvolver comunidades de estudio con el enfoque de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación, gracias a su compromiso de trasformación social a través de la solidaridad, libertad y dignidad la vida.
Caso Conacyt: piden científicos frenar acusaciones por lavado de dinero
La iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación fue presentada ante el Congreso de la Unión el pasado 13 de diciembre de 2022, por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este impulso legislativo busca reformar significativamente la forma en que el Estado conceptualiza la importancia del desarrollo de la investigación en humanidades, ciencia, tecnología e innovación y por tanto las responsabilidades que en estas materias tienen los gobiernos y sus entidades destinadas a canalizar los financiamientos y regular las actividades de las instituciones que desarrollan actividades de formación y de investigación.
Al mismo tiempo pretende desvincular los procesos educativos de la media superior y superior, de los enfoques productivistas y gerenciales de la visión neoliberal, una postura auto expresada por el actual gobierno de México.
Dicho enfoque en el que se alojan las humanidades, ciencias, tecnologías e innovación sobrepasan los estrechos intereses del mercado y que el acceso a sus beneficios son un derecho humano, tal como lo expresa la propia comunidad de docentes e investigadores de la BUAP.
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 13 horas 31 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 14 horas 46 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 15 horas 45 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 17 horas 6 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 18 horas 39 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 19 horas 16 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 20 horas 52 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 14 horas
Destacadas
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 12 horas 45 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 14 horas 42 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 14 horas 59 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 15 horas 5 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 15 horas 23 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 16 horas 14 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 16 horas 22 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 16 horas 53 mins