- Mundo
Cárteles de Sinaloa y Jalisco, principales amenazas para EU: DEA
Los grupos delictivos mexicanos Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron denominados como las principales amenazas tanto “para la salud” como para “las comunidades” en los Estados Unidos. Así lo reportó la agencia antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) en un último informe.
A detalle, se trata de un informe de operaciones extranjeras de la DEA en el que recordaron que recién en septiembre pasado se creó una unidad exclusiva dedicada a la persecución y desmantelamiento de ambos cárteles mexicanos debido a su complicidad en el tráfico de fentanilo y metanfetaminas hacia el país del norte.
Te recomendamos: Fentanilo en México: cinco estados concentran casi 90 % de incautaciones
Cárteles mexicanos también son señalados por la ONU
En su más reciente Informe Mundial Sobre Cocaína, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también subrayó la peligrosidad de los cárteles sinaloense y jalisciense, aunque resaltó que su rivalidad ha exportado la violencia hacia Latinoamérica.
Este informe presentó un análisis que explica la fragmentación existente en el mundo criminal vinculado al tráfico de cocaína. Al existir numerosos grupos criminales que compiten por tomar las riendas en este negocio, esto ha conducido a una fragmentación del panorama criminal que solo se traduce en mayor violencia.
También puedes leer: Cárteles de Jalisco y Sinaloa llevaron la violencia a Latinoamérica: ONU
De acuerdo con el informe de la ONU la competencia entre los cárteles de Jalisco y Sinaloa ha detonado un aumento de violencia. Sin embargo, pese a su capacidad logística, ninguno es capaz de controlar la cadena de suministro de cocaína que va desde Sudamérica hasta los mercados europeo y estadounidense, lo que propicia que se creen alianzas en algún punto del proceso.
Tema de cárteles pondera tras “caso Tamaulipas”
Luego de que a inicios de marzo cuatro ciudadanos estadounidenses fueron secuestrados en el estado mexicano de Tamaulipas (dos de ellos fueron ejecutados), el tema de los cárteles mexicanos volvió a cobrar relevancia.
La nueva propuesta por parte de los legisladores republicanos es designar a los cárteles de la droga de México grupos terroristas, lo que ampliaría la severidad contra estos. A pesar de ser todavía una propuesta, esta medida no fue desechada por el Departamento de Estado, aunque del otro lado fronterizo (en México) no es vista con buenos ojos.
La visita del canciller mexicano Marcelo Ebrard a Washington es prueba de ello. El 13 de marzo, Ebrard se reunió con los cónsules estadounidenses con la intención de reabrir el debate respecto a estos grupos criminales, además de lanzar una estrategia de comunicación.
A pesar de la advertencia de la DEA, el Departamento de Estado de Estados Unidos aún no cataloga a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, sobre todo a los de Sinaloa y Jalisco, esta denominación sí la tienen otros grupos como el Estado Islámico (EI), Hamás y el Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN).
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 3 horas 31 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 3 horas 34 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 3 horas 45 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 4 horas 1 min
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 4 horas 7 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 4 horas 19 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 4 horas 28 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 4 horas 34 mins
Destacadas
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 11 mins 47 segs
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 22 mins 10 segs
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 31 mins 46 segs
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 1 hora 45 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 2 horas 2 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 2 horas 6 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 2 horas 19 mins
-
Se casan 14 parejas en Zacatlán por el Día del AmorMunicipiosHace: 2 horas 22 mins