- Mundo
Capos de la droga controlan parte de México: Antony Blinken
Los cárteles mexicanos controlan partes del territorio nacional, aseveró el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, por lo que determinó que se necesita combatir el tráfico de fentanilo y no solo designar como “terroristas” a los capos de tierras aztecas, debido a que este calificativo no resolvería nada.
En una comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado sobre el presupuesto, Blinken intervino y el senador Lindsey Graham arremetió contra su postura y señaló que está a favor de que los cárteles de México sean designados como terroristas para que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos puedan proceder.
Te recomendamos: López Obrador busca prohibir fentanilo para fines médicos
Sin embargo, el secretario de Estado de EU respondió a los señalamientos y sostuvo que esta designación no tiene ningún beneficio para controlar el tráfico de fentanilo.
Ante ello, Graham resaltó la cifra de los estadounidenses que mueren bajo las dosis de fentanilo, lo que equivale a “decenas de miles de estadounidenses” y Blinken argumentó que “también está matando a mexicanos”, aunque no es un problema creciente indicó que sí se debe combatir.
Te puede interesar: Reclutan a profesores para crear fentanilo mexicano
Bajo esta premisa, ha propuesto invertir en tecnología especializada para detectar en la frontera cuando pase algún cargamento de narcótico sintético, pues el 96 por ciento del fentanilo entra a Estados Unidos por los puertos fronterizos oficiales.
"Hemos hecho diferentes cosas para centrarnos de manera intensa en este tema con México. Estamos trabajando en colaboración muy estrecha", afirmó el líder de la diplomacia estadounidense.
Además, la Unidad de Inteligencia Financiera de Estados Unidos, en coordinación con la de México, se mantienen alerta para combatir las redes de económicas de narcotráfico.
Es así como Antony Blinken ha propuesto al G20 que a nivel internacional se trabaje de manera conjunta para compartir información y protocolos, incluido China, acerca de dónde salen los precursores que usan los cárteles mexicanos, a los que acusó de controlar parte México, para fabricar la sustancia.
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 5 horas 46 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 7 horas 1 min
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 8 horas 35 segs
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 9 horas 21 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 10 horas 54 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 11 horas 31 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 13 horas 7 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 6 horas
Destacadas
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 5 horas 33 segs
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 6 horas 57 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 7 horas 14 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 7 horas 20 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 7 horas 38 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 8 horas 28 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 8 horas 37 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 9 horas 8 mins