• Política

Augusta Díaz: PAN Puebla avanza negociación sin nombres en alianza PRI-PRD

  • Anaid Piñas
Dirigente estatal desmintió que exista una definición de candidaturas
.

Las mesas políticas, análisis numéricos y negociaciones al interior de Acción Nacional (PAN) para definir aspirantes rumbo al proceso electoral 2024 siguen en curso, aseguró la dirigente estatal del partido Augusta Valentina Díaz de Rivera Hernández.

En entrevista con e-consulta, desmintió que exista una definición de candidaturas para diputaciones locales y federales, senadurías o regidurías en algunos municipios por parte del blanquiazul, como trascendió en medios.

Recomendamos: PAN Puebla operó así designación de gobernador Céspedes, revela Augusta Díaz

 

Explicó que el proceso de revisión de cuadros para ocupar las seis boletas electorales, tomando en cuenta aptitudes y competitividad, culminará a finales de este año, por lo que no se pueden adelantar nombres.

Recalcó que también se deben considerar los espacios que le corresponden a los partidos de la alianza “Va por Puebla”, es decir, al Revolucionario Institucional (PRI) y al Partido de la Revolución Democrática (PRD); así como a las demás fuerzas políticas que se puedan sumar más adelante.

Sugerimos: PAN se abre a que no sea panista candidato opositor a gubernatura

Esa lista no ha salido del Comité Directivo Estatal. Apenas estamos en el proceso de poder hacer mesas políticas en todo el estado y en todos los distritos (…) Es un tema delicado. No se pueden adelantar nombres y sobre todo pretender que tengan esa exactitud, de quién va para que el distrito, porque apenas estamos comenzando ese proceso”, detalló la dirigente.  

Augusta Díaz de Rivera explicó que el método de selección que se aplicará para todos los aspirantes consistirá en un acercamiento con la militancia y la aplicación de una encuesta para conocer su aceptación ante la ciudadanía.

Añadió que otro factor fundamental será conocer la simpatía política de cada distrito o municipio, para definir con qué partido el electorado se sentirá mayormente representado, sin importar si se trata del PAN, del PRI o del PRD.

La dirigente del PAN compartió que, hasta el momento, los avances que se tienen tras las reuniones sostenidas con Néstor Camarillo Medina y Carlos Martínez Amador son numéricos, pues “no han puesto ningún nombre sobre la mesa”.

Recordó que el PAN mantendrá su tradición de impulsar a perfiles ajenos al partido, siempre que tengan un proyecto útil y funcional para el estado. Dijo que ya hay personas de la sociedad civil que se han acercado a ellos y podrían competir por un cargo de elección popular en el 2024.

Añadió que la alianza “Va por Puebla” estará abierta a todos los partidos que quieran asumirse como una oposición responsable “para combatir el mal gobierno que ahora tenemos”, por lo que en un futuro podrían incluir a Movimiento Ciudadano.

Tags: 

Comentarios de Facebook: