- Nación
Espionaje en México, la promesa incumplida de AMLO: Denise Dresser
El 23 de diciembre del 2017 el entonces aspirante a la presidencia de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, prometió en una publicación de Twitter que desaparecería el Cisen (Centro Nacional de Inteligencia) con el fin de garantizar la privacidad y evitar el espionaje en México. A día de hoy, más de cinco años después, la politóloga Denise Dresser recordó esa promesa como una broma de quien ya es mandatario federal.
“El chiste se cuenta solo”, indicó Denise Dresser hoy domingo a través de Twitter, pues la oficina de espionaje político perteneciente a la Secretaría de Gobernación se mantiene vigente.
Te recomendamos: López Obrador es el Donald Trump mexicano, acusa el Washington Post
Dresser no solo recordó la promesa incumplida, sino que también utilizó el hashtag “GobiernoEspía” para referirse a la gestión de López Obrador, pues en lo que va de su sexenio el Ejército de México ha sido señalado por realizar labores de espionaje reveladas gracias al grupo de hackers denominado Guacamaya.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
López Obrador reconoce uso de espionaje como “labores de inteligencia”
Tras la situación crítica en cuanto a la violencia que se vive en Tamaulipas, la semana pasada se dio a conocer que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) ha espiado al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos.
Sin embargo, el presidente de la República defendió estas acciones en su conferencia matutina del 10 de marzo en la que aseguró que se trata de “labores de inteligencia” que emplea el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para no utilizar la fuerza.
También puedes leer: Sedena: Ejército mexicano ocultó contrato con proveedora de Pegasus
“Se tiene que hacer investigación, no espionaje, que es distinto. El Instituto de Inteligencia (CNI) hace investigación”, defendió el titular del Poder Ejecutivo en México.
Por último, Andrés Manuel López Obrador subrayó que en las labores de “inteligencia” (que para él no son espionaje) no existe alguna ilegalidad, por lo que defendió el trabajo que realizan tanto el CNI como el Ejército Mexicano.
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 14 horas 50 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 15 horas 26 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 16 horas 10 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 17 horas 9 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 18 horas 29 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 19 horas 59 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 20 horas 39 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 22 horas 5 mins
Destacadas
-
En México hay 2mil 835 fosas clandestinas y 77 mil 237 desaparecidosNaciónHace: 28 mins 56 segs
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 12 horas 15 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 12 horas 41 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 16 horas 28 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 16 horas 52 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 17 horas 7 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 17 horas 15 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 17 horas 20 mins