- Gobierno
Melva Navarro, inexperta en temas de género; activistas esperan resultados
A pesar de que, de acuerdo con su currículum e información en redes sociales, la nueva titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Melva Guadalupe Navarro Sequeira, no cuenta con experiencia en materia de género, activistas dieron su voto de confianza, pues esperan resultados.
Activistas como Edurne Ochoa, presidenta de la organización 33 Mujeres; Andrea Lezama Bonilla, representante en Puebla de la Colectiva de Amorosas Madres Contra la Violencia Vicaria (CAM-CAI); y Sara Guarneros, integrante de REDefine Puebla, dieron su voto de confianza a Melva Guadalupe Navarro Sequeira, designada por el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, como la nueva titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS).
Te recomendamos: 8M: miles de mujeres contra violencia de género, acoso… y a favor del aborto
En entrevistas por separado, las activistas coincidieron en que, como la actual administración será breve, era necesario que una persona con experiencia asumiera la titularidad de la dependencia, por lo que pretenden reunirse con ella a fin de darle a conocer los pendientes que existen sobre salud, seguridad, libertad y justicia; así como prevención y erradicación de la violencia en contra de la mujer, a fin de que dé buenos resultados a favor de las mujeres.
Este viernes 10 de marzo, Céspedes Peregrina anunció una serie de cambios en su gabinete que incluyeron la salida de América Rosas Tapia del SIS. Horas antes del relevo, 29 organizaciones civiles, colectivas feministas y activistas pidieron que la nueva secretaria fuera una persona con conocimientos en materia de perspectiva de género y defensa de los derechos humanos, pero esto no ocurrió.
Te puede interesar: 8M: violencia sistemática contra las mujeres persistió en 2022
Confían en resolución de pendientes
Al respecto, la presidenta de la organización 33 Mujeres, Edurne Ochoa, destacó que Melva Guadalupe Navarro Sequeira es una mujer experta en comunicación e investigación, pero no encontró información referente a su experiencia con temas de género.
Dijo que será en los próximos días cuando busquen un acercamiento con ella, reunión a la que convocarán a más organizaciones para conocerla un poco más de su trabajo con mujeres, pues al ser egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), tuvo que haber abonado en la resolución de los presuntos casos de acoso y abuso sexual denunciados por las universitarias.
“No hemos encontrado que tenga experiencia en materia de política pública con perspectiva de género, derechos humanos y demás, los temas que debe de llevar una titular. Pero también habría que conocer si este currículum amplio de la nueva titular está actualizado”, señaló.
Recalcó que entre los principales pendientes que dejó la gestión de América Rosas Tapia está la falta de cumplimiento de las recomendaciones sobre la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVGM) en 50 municipios del estado.
Asimismo, Edurne Ochoa llamó a la nueva secretaria a coordinar acciones con la Secretaría de Gobernación (SG) y la Fiscalía General del Estado (FGE) para avanzar en “su levantamiento”, toda vez que “en 2021 no se cumplió ninguna de las recomendaciones y en 2022 solo se cumplió con una”, motivo por el que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hizo una serie de recomendaciones a las autoridades estatales.
“El trabajo que tiene la nueva titular es muy grande. Hay mucha expectativa, sobre todo después de la reunión con el gobernador. (…) Son muchos temas pendientes y uno muy importante es que esta secretaría ha perdido recursos durante el paso de los años”, concluyó Ochoa.
Habrá comunicación y coordinación
En tanto, la representante en Puebla de la Colectiva de Amorosas Madres Contra la Violencia Vicaria (CAM-CAI), Andrea Lezama Bonilla, dijo que el perfil de comunicóloga con el que cuenta Melva Guadalupe Navarro Sequeira abonará a la coordinación entre las instituciones estatales y las agrupaciones poblanas enfocadas en género.
Recordó que cada agrupación defiende o lucha por un asunto específico, por lo que tendrá que escuchar todas las voces para diseñar y aplicar políticas públicas que fomenten acciones reales a favor de las mujeres, aunque la mayoría convergen en la prevención y erradicación de la violencia.
“Ponemos nuestra confianza en ella. Sabemos que ahorita ella va a asumir también un nuevo reto, el conocer pues todo lo que haya se ha venido trabajando en ese en este tiempo, pero bueno le vamos a dar este voto de confianza”, señaló la activista.
Detalló que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina está comprometido con el fortalecimiento y seguridad de las poblanas, un hecho que pudo notarse con la reunión que sostuvieron en días pasados, por lo que será vigilante de las acciones que se emprendan en la Secretaría de Igualdad Sustantiva.
Lezama Bonilla dijo que América Rosas Tapia “hizo un buen trabajo” en su paso por la dependencia, al menos con la violencia vicaria, ya que hubo diálogo y apertura para trabajar sobre ella; sin embargo, recordó que ahora el reto es que el Poder Judicial cumpla con la aplicación de las leyes que la sancionan, algo que debe ser monitoreado por Navarro Sequeira.
Llaman a frenar la exclusión entre grupos feministas
Por otra parte, Sara Guarneros, integrante de REDefine Puebla, lamentó que Melva Guadalupe Navarro Sequeira no sea la persona idónea para el cargo, a pesar de la insistencia de colectivas, agrupaciones y activistas que pidieron un perfil específico para la titularidad de la Secretaría de Igualdad Sustantiva.
También hizo un llamado a las autoridades estatales a evitar la exclusión de algunos grupos feministas en las mesas de trabajo con las que han comenzado a analizar estrategias a favor de las mujeres, ya que REDefine Puebla no fue convocada a la reunión con el gobernador.
“Cuando despertamos con esta designación, pues sinceramente si lo vimos un poco con extrañamiento. Algo que han resaltado en varios medios es su increíble trayectoria y eso no se cuestiona. (…) Es importante que quien ocupe estos espacios tenga conocimientos amplios en temas de derechos humanos, en temas de este de género, de violencia de género, feminicidios, de todo lo que implica”, detalló la activista.
Sara Guarneros confió que, con los ajustes en la dependencia, habrá mayor acercamiento con las asociaciones, organizaciones y activistas que han trabajado durante décadas en materia de igualdad sustantiva; asimismo, será capaz de descentralizar los trabajos que puedan realizarse en el futuro, pues existen pendientes en los 217 municipios.
Al igual que Edurne Ochoa, hizo hincapié en la falta de acciones para cumplir con la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres y criticó los errores cometidos por América Rosas Tapia, quien no presentó proyectos que pudieras ser validados por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra la Mujeres (Conavim) para obtener recursos.
Además, recalcó que hay cuestiones que siguen ignorándose, como la despenalización del aborto, el respeto y garantías de los derechos sexuales y reproductivos de las poblanas, la prevención de embarazos adolescentes y crear estrategias reales para disminuir la violencia y acabar con los feminicidios. Por ello activistas esperan resultados, a pesar de que Melva Navarro es inexperta en temas de género.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 12 horas 52 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 12 horas 55 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 13 horas 7 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 13 horas 23 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 13 horas 28 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 13 horas 40 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 13 horas 49 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 13 horas 56 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 9 horas 9 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 9 horas 33 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 9 horas 43 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 9 horas 53 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 11 horas 6 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 11 horas 23 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 11 horas 27 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 11 horas 40 mins