- Nación
Ejército de EU podría intervenir contra cárteles de México
Los republicanos Dan Crenshaw y Mike Waltz presentaron una iniciativa al Comité de Asuntos Exteriores del Congreso estadounidense con la que buscan legitimar el uso del Ejército de EU en la lucha contra cualquier responsable de traficar sustancias como fentanilo o relacionadas a esta droga en dicho país.
La operatividad de las fuerzas armadas norteamericanas también sería válida contra los cárteles de México, de acuerdo con la denominada “Resolución 18” o “Resolución AUMF” (por sus siglas en inglés) que fue presentada desde el pasado 12 de enero. Sin embargo, fue este domingo que nuevamente salió a relucir tras la posible designación de considerar como terroristas a los cárteles de la droga.
Te recomendamos: Fiscales de EU piden a Biden designar a cárteles mexicanos como terroristas
El nombre de la propuesta es “Resolución sobre la Autorización del Uso de la Fuerza Militar para Combatir, Atacar, Resistir, Apuntar, Eliminar y Limitar la influencia (AUMF)”, la cual busca que los cuerpos militares puedan intervenir “contra los responsables de traficar fentanilo o una sustancia relacionada con el fentanilo a Estados Unidos” y también contra quienes lleven “a cabo otras actividades relacionadas que causen desestabilización regional en el Hemisferio Occidental”.
En ella se encuentran explícitamente mencionados algunos cárteles mexicanos que, sabidamente, tiene operaciones en los Estados Unidos, los cuales son: Cártel de Sinaloa; Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Cártel del Golfo; Cártel de Los Zetas; Cártel del Noreste; los cárteles de Tijuana y Juárez, así como la Familia Michoacana (Caballeros Templarios).
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Fentanilo en Estados Unidos, la principal causa de muerte
La iniciativa remarca la peligrosidad de la droga en cuestión y lo arraigada que se encuentra en ese país, pues se estima que aproximadamente 80 mil personas estadounidenses mueren cada año a causa del fentanilo.
Los estragos de esta sustancia y las relacionadas con ella es ser considerada como la principal causa de muerte entre hombres estadounidenses de entre 18 y 46 años de edad.
Podría interesarte: Farmacias en México venden medicamentos adulterados con fentanilo
¿Cuándo intervendría el Ejército de EU contra los cárteles de México?
En caso de aprobarse la iniciativa, el presidente estadounidense Joe Biden podría autorizar el uso de toda la fuerza necesaria para intervenir contra naciones, organizaciones o personas extranjeras que estén afiliadas a organizaciones extranjeras, siempre y cuando el presidente de EU determine:
- Una violación a la sección 401 de la Ley de Sustancias Controladas.
- Conspiración para violar la sección 401 de la Ley de Sustancias Controladas.
- Cuando organizaciones extranjeras trafiquen fentanilo o sustancias relacionadas fuera de EU con la intención de que la droga se trafique en el país.
- Cuando cárteles produzcan o trafiquen sustancias precursoras del fentanilo o sustancias relacionadas con intención de traficar en EU.
Enaltecen a Felipe Calderón por su lucha contra el narco
William Barr, quien durante la administración de Donald Trump se desempeñó como fiscal de Estados Unidos, apoyó la moción presentada en enero pasado sobre legitimar el uso del ejército para combatir narcotraficantes, además de mencionar que en México solo el expresidente Felipe Calderón intentó combatir desde adentro a los cárteles del país.
“Los cárteles mexicanos han florecido porque las administraciones mexicanas no han estado dispuestas a enfrentarse a ellos. La excepción fue el presidente Felipe Calderón (2006-2012), que quería ir a por todas contra los cárteles, pero las prioridades estadounidenses estaban en otra parte en ese momento”, comentó el exfiscal estadounidense William Barr en un artículo para The Wall Street Journal.
Joe Biden tendrá la última palabra
Para dar como válida la iniciativa falta que entre a debate en el Comité de Asuntos Exteriores, donde en caso de ser sometida a voto y posteriormente aprobada, sería el presidente Joe Biden, quien decida si la autoriza o la veta.
También puedes leer: AMLO propone a Joe Biden intercambiar avión presidencial por helicópteros
La iniciativa tendría el visto bueno de Merrick Garland, quien dio luz verde para considerar terroristas a los cárteles de México y de la droga, aunque reconoció que el uso del Ejército de EU podría acarrear consecuencias en las relaciones diplomáticas con el país mexicano.
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 11 horas 39 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 11 horas 42 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 11 horas 53 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 12 horas 10 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 12 horas 15 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 12 horas 27 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 12 horas 36 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 12 horas 43 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 7 horas 56 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 8 horas 19 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 8 horas 30 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 8 horas 39 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 9 horas 53 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 10 horas 10 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 10 horas 14 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 10 horas 27 mins