• Medio Ambiente

Navidad 2022: cómo reducir basura en fiestas decembrinas

  • Miranda Cid
Una persona produce 1 kilo y medio de residuos sólidos en promedio cada día, señala experto
.

En estas fiestas decembrinas, las piñatas, las cenas en familia y los fuegos artificiales se encuentran en cada esquina, sin embargo, en estas mismas fechas, es importante cuidar la cantidad de basura que producimos esta Navidad 2022, así como el destino final al que llegan.

En entrevista para e-consulta, el maestro Jorge Urrutia Vega de la Universidad del Valle de Puebla (UVP) compartió que durante los meses de diciembre y enero aumentan en aproximadamente un 30 por ciento la generación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en el país, pues en promedio una persona produce 1.5 kilos de RSU al día, sin embargo, en esta temporada se llegan a alcanzar hasta 4 kilos.

También lee: Denuncian avance de proyectos de muerte en la Sierra Norte

Expresó que en fechas navideñas se ve un aumento en el uso de papel para envolturas, moños y cajas de cartón por la compra de regalos, aunque también el material publicitario para incentivar la compra de obsequios incide en la generación de basura. Apuntó que el uso de electrodomésticos y sistemas de iluminación para decoración aumentan también el consumo de energía eléctrica.

Sin embargo, el 14 por ciento de estos residuos a nivel nacional se recicla, lo que genera que gran parte de la basura se distribuya en rellenos sanitarios o en el peor de los casos en tiraderos al aire libre, ríos, drenaje y barrancas.

El director de Extensión Universitaria, encargado del manejo de residuos de la UVP compartió una serie de recomendaciones para disminuir el desecho de residuos. En un primer momento, expresó que es importante ser conscientes de los impactos negativos que generamos al aumentar la producción de RSU en estas fechas.

Asimismo, recomendó adornar las casas con luces de bajo consumo eléctrico, controlar las horas en las que se encienden los adornos navideños o reducir el número de instalaciones para disminuir el consumo eléctrico.

A la hora de cocinar, señaló la importancia de calcular porciones de tamaño razonable para los invitados, así como comprar únicamente lo necesario para la cena navideña.

Finalmente, también compartió que es recomendable comprar regalos amigables con el medio ambiente y evitar envolver en plástico para procurar que los regalos tengan la menor cantidad de embalajes posibles.

Tags: 

Comentarios de Facebook: