• Deportes

Los 12 equipos de Liga MX que exentaron impuestos con Peña y Calderón

  • Edwin García
El gobierno de López Obrador adelantó la reunión entre la SSPC y FMF/Liga MX, con el fin de participar en la erradicación de evasión fiscal y lavado de dinero
.

La conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de este viernes tuvo un espacio para que el periodista Amir Ibrahim expusiera algunos casos de corrupción en la Liga MX y a los 12 equipos que fueron exentos de pagar impuestos en distintos sexenios, tema que ya había presentado en su investigación periodística denominada “Cartel del Gol” que dio a conocer en enero del 2021.

De acuerdo con Ibrahim existió una condonación por más 2 mil 620 millones de pesos durante dos sexenios distintos: los de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Te recomendamos: Morena propone sueldos igualitarios entre Liga MX y Liga MX Femenil

Entre los datos que el comunicador dio a conocer se encuentran también contratos y correos electrónicos que revelan la manera en que varios equipos que militan en México han incurrido en fraudes fiscales, así como evasión de impuestos y extorsión hacia jóvenes promesas del futbol.

“Cartel del Gol” desnudó el lado más impune del futbol

Todos estos casos que atentan contra la rectitud se encuentran concentrados en el reportaje “El cártel del Gol, corrupción en el futbol mexicano” y no solo involucra a equipos de balompié, sino también a instituciones gubernamentales, socios de equipos de la liga mexicana y a exgobernadores y políticos.

“El futbol es un gran negocio, estimaciones señalan que mueve en el país unos 2 mil 800 millones de dólares al año, de los cuales la Federación Mexicana de Futbol (FMF) pudiera abarcar cerca de la mitad”, expuso Ibrahim desde Palacio Nacional.

“Desde hace algún tiempo este enorme botín ha atraído a muchas personas con ambiciones desbordantes, promotores y dueños que poco a poco han ido desvirtuando el espíritu deportivo del futbol nacional para darle prioridad a sus ganancias”, agregó.

El también defensor de los derechos humanos señaló que el afán por el dinero ha quebrantado las reglas de competencia, lo que se evidencia con cerrarle el paso a nuevos talentos o incurrir en prácticas como la corrupción o evasión fiscal: “son muy difíciles de no verlas”, añadió.

 

Equipos de México que evadieron impuestos

Esta investigación logró exhibir la condonación por hasta 2 mil 620 millones de pesos a un total de 12 clubes inscritos en la Liga MX (la Primera División del Futbol en México), durante el periodo de 2007 a 2018.

Los equipos que incurrieron en esta práctica pueden dividirse en dos grupos:

Clubes que se mantienen en primera división (al menos hasta el Apertura 2022):

-Cruz Azul

-Toluca

-Guadalajara

-Atlas

-Pachuca

-Pumas UNAM.

-Monterrey

-Impulsora Futbol Aguascalientes (Necaxa)

Clubes que ya no militan en la primera división:

-Atlante (Liga de Expansión MX)

-Veracruz (actualmente desaparecido)

A continuación, se muestra la tabla con las 12 entidades y los montos condonados durante los sexenios de Peña Nieto y Felipe Calderón:

Recomendamos: Luisito Comunica destapa Qatar: abuso y miseria detrás de la opulencia

Equipos de Liga MX que no pagaron impuestos | Periodo 2007 al 2018

Investigación sigue abierta

Las cifras resultaron escandalosas para la liga que ocupa el puesto número 28 en el ranking global de mejores torneos de futbol en el mundo (conteo realizado por la Federación Internacional de Futbol de Historia y Estadística, IFFHS), publicado en enero de este 2021, aunque el torneo comandado por Mikel Arriola no se ha pronunciado al respecto.

También puedes leer: Eduardo Hernández, el agente con mayor control sobre la Liga MX

Finalmente, el periodista explicó que los números revelados no son la totalidad del dinero que fue condonado a equipos de la Liga MX, ya que no se pudo acceder completamente a la información requerida para conocer cifras absolutas. Sin embargo, los datos presentados en la “mañanera” de AMLO y expuestos en el “Cartel del Gol” se obtuvieron mediante un juicio que obligó a que la información fuera de carácter público.

Tags: 

Comentarios de Facebook: