- Nación
Crónica de una marcha anunciada, AMLO reúne 1.2 millones de personas en CDMX
Aunque lo negó desde que la anunció, la marcha de Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, mostró el músculo de Morena, pero sobre todo del obradorismo en México. Al llamado hecho desde Palacio Nacional acudieron 1.2 millones de personas, de acuerdo con la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, quien aseguró que el saldo fue blanco, sin si quiera un vidrio roto.
1.2 millones de personas equivaldría a llenar 13 veces el Estadio Azteca, el más grande no sólo de México, sino de América Latina y al que le caben 87 mil espectadores. La marcha de AMLO superó también el concierto de Grupo Firme en el Zócalo de CDMX que tuvo 280 mil espectadores dentro de la Plaza de la Constitución de la capital del país, y ya ni hablar de la marcha en defensa del INE en la que sus organizadores reportaron medio millón de personas. Así, parecería que López Obrador en efecto hizo historia.
Claudia Sheinbaum afirma que 1.2 millones de personas asistieron a la marcha de #AMLO en #CDMX en defensa de la 4T.https://t.co/tYfT4ZWXuZ pic.twitter.com/cdcGOjmo6r
— Periódico e-consulta (@e_consulta) November 28, 2022
AMLO dice no a la reelección
Al final de la marcha que duró poco más de 5 horas, y luego de empujones, tropezones y uno que otro incidente, el presidente de México llegó al Zócalo capitalino en donde emitió un mensaje en el marco de su Cuarto Informe de Gobierno, ni bien empezaba y los presentes gritaba “relección” a lo que el mandatario se negó tajantemente.
“No a la reelección, nosotros somos maderistas, sufragio efectivo, democracia efectiva, no reelección”, sentención Obrador.
Ahí también habló de los logros de su administración, resumidos, dijo, en poco más de 100 puntos y que le llevaron casi otras dos horas en exponer.
Entre lo más destacado fue el anunció del aumento al salario para el próximo año, que afirmó, espera sea del 20 por cierto.
De igual forma se refirió a sus obras emblemáticas como el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya y la refinería Dos Bocas
Central camionera de morenistas
Desde muy temprano del 27 de noviembre, en horas de la madrugada se reportó el arribo de cientos de autobuses que llegados de diversas partes el país convirtieron las inmediaciones del Ángel de la Independencia en una gran central camionera de morenistas, algunos obligados y acarreados, según reportaron medios nacionales y otros más con la misma férrea fe y convicción que les hizo votar por AMLO en aquellas elecciones del 1 de julio de 2018 y que ha sobrevivido hasta el cuarto año de gobierno del presidente, pese a los varios altibajos de su administración.
Banderas de Morena, figuras del “Peje”, playeras con el rostro del presidente, cartulinas, mantas, lonas y consignas fueron la constante durante la movilización en defensa de la Cuarta Transformación que atiborró Paseo de la Reforma y el Zócalo de Ciudad de México.
“Es un honor estar con Obrador”, fue el himno de quienes asistieron a la marcha de AMLO en la que además hubo carnitas y hasta un Brozo “pirata”.
López Obrador arropado por corcholatas en marcha
Acompañado por sus hijos, López Obrador llegó hasta el Paseo de la Reforma en donde ya lo esperaban sus llamadas corcholatas Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de CDMX; Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores y Adán Augusto López, Secretario de Gobernación.
Unidos esperando a nuestro presidente @lopezobrador_ #MarchaDelPueblo pic.twitter.com/EX8uAlwsGZ
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) November 27, 2022
Así inició la caminata que duró más de cinco horas y que estuvo repleta de empujones por la gente que se arremolinaba al paso de AMLO a quien como si se tratara de una estrella de rock pedían una foto o entregaban desde regalos hasta peticiones por escrito.
Fue tal el descontrol que vislumbró el equipo de seguridad del presidente que hubo intentos para subirlo a un vehículo y extraerlo, sin embargo, eso sólo quedó justo en intentos. Al final lo que si ocurrió fue la modificación de la ruta para el ingreso del presidente a la plancha del Zócalo y finalmente al templete instalado ahí.
Que lo sepa el mundo entero la mayoría del pueblo de México está con su presidente cantando y coreando#EsUnHonorMARCHARconObrador pic.twitter.com/vZGRstKEhj
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) November 27, 2022
Oposición reprueba duramente la marcha de AMLO
La marcha de AMLO no pasó desapercibida para la oposición, entre las criticas más duras estuvo la de los expresidente Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa a través de redes sociales.
Fox llamó pobre diablo a AMLO en un mensaje subido a la red del pajarito azul.
AHÍ VA NUESTRO DINERO!
— Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) November 27, 2022
DELITO FLAGARANTE Y DOCUMENTADO.
POBRE DIABLO QUE NUNCA APRENDIDO A GOBERNAR MÉXICO.
ASÍ PAGA A SUS FELIGRESES!!
CHAIROS CON QUE POCO SE CONFORMAN!! pic.twitter.com/bzApN8sIcZ
En tanto que Calderón dijo que Obrador se había convertido en el “jefe de una facción”
El día de hoy terminó la presidencia. El Presidente @lopezobrador_ renunció a ser Presidente de todos los mexicanos para convertirse meramente en Jefe de una facción.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) November 27, 2022
Poblanos también llegan a la AMLO marcha
La cantidad de políticos que izquierda que llegaron a la marcha de AMLO fue innumerable, pasando desde regidores hasta gobernadores, diputados y senadores, y sí, ahí también estuvieron los poblanos.
Entre las figuras que desfilaron, en el también llamado “AMLO fest” por la oposición, estuvo el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, quien acompañado de su hijo y su esposa, hizo acto de presencia y hasta presumió haber saludado al presidente de México.
Saludé fraternalmente al presidente @lopezobrador_. Le recordé que #Puebla y los poblanos estamos con él, que seguimos adelante en el camino de la #CuartaTransformación. pic.twitter.com/50I2qsBFOy
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) November 27, 2022
El senador Alejandro Armenta, el diputado federal Ignacio Mier, también se les vio en el lugar.
De igual forma estuvieron el presidente del Congreso del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, quienes aspiran a la gubernatura por Morena en 2024.
Escupen a Marcelo Ebrard y Epigmenio Ibarra se desmaya
Aunque fueron pocos los inconvenientes, durante la marcha de AMLO se reportó un conato de bronca entre integrantes de FRENA y asistentes a la movilización en defensa de la Cuarta Transformación, aunque lo que más llamó la atención fueron dos episodios que protagonizaron Marcelo Ebrard y Epigmenio Ibarra, en eventos por separado.
El primero de ellos fue el del productor Epigmenio Ibarra quien luego de unos minutos de iniciada la marcha de AMLO, se sintió mal y tuvo un desvanecimiento.
Epigmenio Ibarra sufre malestar físico durante marcha de #AMLO en #CDMX #MarchaDelPueblo #MarcharConAMLOhttps://t.co/YdpgHDrMlh pic.twitter.com/HZU8q24Fpy
— Periódico e-consulta (@e_consulta) November 27, 2022
Más tarde el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard también fue el centro de atención luego de que un video viral circulara en las redes sociales y en el que se ve que es agredido, más tarde se supo que un hombre le escupió en el rostro para luego gritarle un reclamo.
Marcelo Ebrard sufre agresión durante marcha de #AMLO en #CDMX. #MarchaDelPueblo #MarcharConAMLOhttps://t.co/q7HOAvOqsc pic.twitter.com/g4YQE82uIs
— Periódico e-consulta (@e_consulta) November 27, 2022
Abandonan el Zócalo tras mensaje de AMLO
Así luego de cinco horas de caminata y dos más de discurso, una vez que la marcha de AMLO y el mitin terminó, ni tardos ni perezosos los asistentes dejaron el Zócalo de la Ciudad de México, incluso hubo medios que reportaron que hubo “abandono hormiga” desde mucho antes de que todo terminara.