- Economía
Puebla concentra inversión de Alemania y va por la de Francia
El 24 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en Puebla proviene de Alemania, principalmente por la fabricación de equipo de transporte para la industria automotriz, y el estado concentra casi una cuarta parte de la inversión total de aquel país en México.
Así lo reveló el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO) en el reporte “Europa y el Bajío Mexicano: una relación con potencial”, el cual ubicó a Alemania como el segundo inversionista europeo más importante en México, y el 60 por ciento de sus inversiones en el país se enfocan en la fabricación de equipo de transporte.
Más del tema: Sindicato y Audi logran acuerdo; cancelan huelga en planta en Puebla
Industrias como la de plástico y hule reciben un 11.2 por ciento; la industria química tiene el 9.9 por ciento del total de sus inversiones; mientras que, el comercio al por mayor (materias primas), ocupan un 4.3 por ciento; y los farmacéuticos sólo 2.4 por ciento.
Puebla concentra inversión Alemana
En términos regionales, la IED proveniente de Alemania se concentra en Puebla, con el 24 por ciento; mientras que el Estado de México recibe y la Ciudad de México reciben poco más del 13 por ciento cada uno.
San Luis Potosí recibe el 10.9 por ciento y Jalisco un 9 por ciento, mientras que la presencia de Alemania es menor en otros estados y casi nula en entidades como Colima, Durango, Chiapas o Guerrero.
En 2021, las inversiones fueron superiores a los 2 mil millones de dólares, no obstante, el mejor año para destinar recursos a los diferentes destinos de México fue 2019, con una inversión que superó los 3 mil 500 millones de pesos.
Francia incursiona en Puebla
Otro país de Europa con inversiones en el estado es Francia, ya que Puebla es su tercer principal destino se inversiones.
Francia ha mostrado mayor diversificación entre sectores económicos, con presencia en las industrias del plástico y del hule (18.3%) y la química (14.3%), así como la fabricación de equipo de transporte (13.3%), maquinaria y equipo (9.3%), y la generación de energía eléctrica (9.3%).
Aunque la mayor parte de su inversión se dirige a la Ciudad de México, con el 27.1 por ciento, San Luis Potosí recibe 11.9; Puebla el 10.2; Querétaro el 7.3 y Estado de México, con 6.9 por ciento.
Igual que Alemania, las inversiones de 2021 no superaron las de dos años atrás, cuando llegó a los mil millones de dólares, pero el año pasado solo destinó 500 millones de dólares.
Crece interés europeo en el Bajío
El IMCO destacó que los sectores que han sido estratégicos para la inversión europea en México han mostrado mayor dinamismo que la economía nacional durante los últimos años.
Siete de los 10 sectores que han recibido una mayor proporción de la inversión proveniente de la Unión Europea han crecido a un ritmo más alto que el observado a nivel nacional.
En particular, las instituciones crediticias y financieras, las telecomunicaciones y la fabricación de equipo de transporte, así como la generación de energía eléctrica, han mostrado tendencias al alza en las últimas décadas, por encima de la tendencia observada en el PIB del país.
Por último, la asociación señaló que la inversión europea durante las últimas décadas es útil para conocer las expectativas para las inversiones futuras en el país.
Sin embargo, otras variables de desempeño económico a nivel estatal, así como información sobre las habilidades adquiridas por los jóvenes que se unen a la fuerza laboral de cada entidad, proporcionan un panorama más claro de la competitividad y las oportunidades para la inversión en estado y, en particular, en la región del Bajío.
La Administración de Empresas y el Derecho son carreras comunes a nivel nacional, pero la Ingeniería Industrial, Electrónica y Mecánica, así como la Química, son de las carreras cursadas con más frecuencias en estados del Bajío.
Destacadas
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 36 mins 34 segs
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 46 mins 1 seg
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 53 mins 40 segs
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 1 hora 8 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 1 hora 10 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 1 hora 28 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 1 hora 48 mins
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 2 horas 24 mins
Destacadas
-
Como político, ombudsperson celebra sus 100 días: es tiempo de fotos, afirmaSociedadHace: 43 segs
-
Eloteros impiden descarga en mercado La Purísima, en TehuacánMunicipiosHace: 8 mins 36 segs
-
Conductor de olla de cemento muere al volcar en AmozocSeguridadHace: 11 mins 47 segs
-
Armenta envía reforma para reactivar funciones de policías de tránsitoGobiernoHace: 19 mins 1 seg
-
Liderazgo y esperanza marcan una nueva etapa en la Sierra NegraMunicipiosHace: 25 mins 17 segs
-
Olimpia Coral exige justicia por el caso de Lluvia Yareni en HuauchinangoMunicipiosHace: 27 mins 39 segs
-
¿Quiénes no recibirán la Pensión para Personas con Discapacidad en 2025?NaciónHace: 29 mins 26 segs
-
Transportistas en Tehuacán siguen en crisis desde la pandemia del covidMunicipiosHace: 40 mins 9 segs