• Salud

Desnutrición y obesidad en Puebla alcanzan a 30 mil infantes en 2022

  • Maribel Velázquez
La desnutrición y obesidad diagnosticada en infantes este año se concentró en Puebla, Zacapoaxtla, Libres, San Salvador El Verde y Zacatlán
.

De enero a agosto la Secretaría de Salud (SSA) diagnosticó a 30 mil 822 infantes de cero a cuatro años de edad con desnutrición u obesidad en Puebla, principalmente en la capital, Zacapoaxtla, Libres, San Salvador El Verde y Zacatlán.

Del total de pacientes, 27 mil 209 fueron diagnosticados con desnutrición en alguno de sus niveles: leve, moderada y grave, mientras que a 3 mil 613 menores los declararon con obesidad.

Más del tema: ¿Qué enfermedades matan a los poblanos?

De acuerdo con la respuesta a la solicitud de acceso a la información 211200722001155, del total de niñas y niños con desnutrición, 24 mil 263 se encuentran en nivel leve; 2 mil 521 en moderado y 425 en nivel grave.

El grupo más preocupante se ubica en 75 de los 217 municipios de la entidad, pero sobresale Huaquechula, donde 55 menores fueron diagnosticados con grave desnutrición.

Los otros casos graves de desnutrición se distribuyeron en: Puebla, Cañada Morelos, San Matías Tlalancaleca, San Pedro Cholula, Chiconcuautla, Chignahuapan y Huehuetla.

Considerando todos los grados de desnutrición destacaron: Puebla, Zacapoaxtla, Libres, San Salvador El Verde y Zacatlán, en donde se detectaron entre 845 y 2 mil 644 casos.

Casos de obesidad en Puebla

De enero a agosto la SSA detectó casos de obesidad en 135 de 217 municipios de Puebla.

La mayoría de los diagnósticos se hicieron en Puebla, San Salvador El Verde, Huauchinango, Zacatlán y Juan C Bonilla, donde se ubicaron entre 86 y 388 menores con obesidad.

Otros municipios con registro de casos fueron Zacapoaxtla, Tlapanalá, Acateno, Xicotepec, San Felipe Teotlalcingo, Pantepec, Atzitzihuacán, Chignahuapan, Huehuetla y Cuetzalan del Progreso.

Tags: 

Comentarios de Facebook: