- Nación
Estados Unidos y México ponen en marcha acuerdo sobre energía nuclear
Este jueves entró en vigor un acuerdo sobre energía nuclear entre Estados Unidos y México, con el propósito de mejorar la seguridad energética y fortalecer la relación diplomática de ambas naciones. Dicho plan fue firmado desde 2018 aunque fue en marzo de esto año que fue aprobado por el Senado mexicano.
El Departamento de Estado del gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, dio a conocer que el Acuerdo de Cooperación de Energía Nuclear Civil (ACENC) es el primero que mantiene con el gobierno mexicano para fines pacíficos y con miras a mejorar la seguridad energética.
Te recomendamos: Pánico por incendio cerca de planta nuclear de Ucrania
¿Qué es el ACENC?
El Acuerdo de Cooperación de Energía Nuclear Civil (ACENC) también conocido como “Los 123 acuerdos”, es un mecanismo en el que los dos países establecen legalmente que pueden exportar material, equipo y componentes nucleares de Estados Unidos a otros países.
Por lo que, el gobierno de Biden enfatiza que el ACENC refrenda el compromiso de Estados Unidos con México para mantener la cooperación bilateral en materia nuclear a través de la paz y la no proliferación de armas atómicas, por medio del entendimiento y el oficio diplomático.
Firma del acuerdo bilateral
El acuerdo entre México y Estados Unidos, se firmó en 2018, pero el Senado de México no dio su visto bueno hasta marzo de este año.
“El acuerdo se construye sobre la base de casi 80 años de cooperación nuclear con objetivos pacíficos que establece las condiciones para continuar con el comercio de energía nuclear entre Estados Unidos y México”, destaca el Departamento de Estado en un comunicado.
De acuerdo a los beneficiados se encuentra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que tiene una planta nuclear, la cual opera dos reactores, mientras que la secretaria de Energía del país, Rocío Nahle, ha calificado la energía nuclear como "limpia, segura, constante y rentable".
Destacadas
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 3 horas 53 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 4 horas 21 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 4 horas 46 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 4 horas 49 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 5 horas 2 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 5 horas 7 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 6 horas 11 mins
-
Aumentan las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 6 horas 20 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 38 mins 20 segs
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 51 mins 23 segs
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 1 hora 9 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 1 hora 25 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 1 hora 44 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 1 hora 59 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 2 horas 33 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 2 horas 46 mins