- Política
Barbosa se adueña de poder Judicial con alfiles y su reforma
Este jueves se concretó la ejecución de la reforma judicial del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, su exconsejero Jurídico, Carlos Palafox Galeana, fue hecho presidente del Consejo de la Judicatura del poder Judicial del estado, y el magistrado Héctor Sánchez Sánchez renunció a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) tras el asedio del mandatario estatal.
Al medio día Sánchez Sánchez renunció a la presidencia del TSJ aduciendo “motivos personales”, solo tres semanas después de que el Congreso del estado aprobó la reforma al poder Judicial impulsada por Barbosa Huerta.
Más del tema: Congreso rechaza que reforma judicial de Barbosa tenga dedicatoria
Su renuncia fue anunciada durante la sesión del Consejo de la Judicatura, aunque continuará como magistrado.
En la misma sesión se aprobó la designación de la magistrada Margarita Gayosso Ponce como nueva presidenta suplente, aunque de acuerdo con la nueva reforma, la presidencia es de cuatro años sin posibilidad de reelección.
El 31 de enero de 2017 el Congreso del estado hizo magistrado a Sánchez Sánchez, y un año después asumió la presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura, en sustitución de Roberto Flores Toledano.
Todo esto impulsado por el exgobernador Antonio Gali Fayad, de quien fue síndico en el ayuntamiento de Puebla de 2014 a 2016.
En días recientes, luego de que trascendió que hubo una reunión entre ellos, comenzó el asedio de Barbosa Huerta contra Sánchez Sánchez.
El magistrado fue señalado de proteger la corrupción en el poder Judicial, concretamente al magistrado Jared Albino Soriano Hernández, quien fue implicado en supuestos sobornos del exdiputado federal Eukid Castañón Herrera, quien precisamente este día fue sentenciado a siete años y medio de prisión por el delito de extorsión.
Carlos Palafox toma Consejo de la Judicatura
Por la tarde se informó que el Consejo de la Judicatura del poder Judicial de Puebla eligió como presidente a Carlos Palafox Galeana, quien fue hecho magistrado apenas hace cuatro semanas por Barbosa Huerta, de quien era consejero jurídico.
El nombramiento se preveía desde que fue impulsado a la magistratura al mismo tiempo que la reforma judicial, aunque el mandatario estatal negó varias veces que fuera un “traje a la medida” para deshacerse de Héctor Sánchez y tomar el control del poder Judicial.
Más del tema: Imponen a Carlos Palafox Galeana como magistrado vitalicio del TSJ
En un comunicado, el poder Judicial del estado recordó que tras la reforma, el Consejo de la Judicatura ahora se integra por cinco miembros, de los cuales, uno fue nombrado por el gobernador: la jueza María Josefina Teresa Osorio Cuéllar; dos por mayoría calificada del Congreso del estado, siendo el magistrado Joel Sánchez Roldán y la Secretaria de Acuerdos Vania Giovanna Peñasco Sosa; y dos por mayoría absoluta de los integrantes del Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), correspondiendo al magistrado Carlos Palafox Galeana y a la jueza Rosalva Elena Zárate Herrera.
El Consejo de la Judicatura se encarga del gobierno del Poder Judicial del Estado, conformado por los Tribunales Superior de Justicia (TSJ), de Justicia Administrativa (TJA), la Sala Constitucional, además de los órganos auxiliares.
Congreso y Barbosa nombran consejeros
Por la mañana, antes de darse a conocer la renuncia de Héctor Sánchez, el Congreso del estado y Barbosa Huerta nombraron a sus cuotas de consejeros en el Consejo de la Judicatura.
En conferencia de prensa el mandatario anunció que impulsaría a la jueza María Josefina Teresa Osorio Cuéllar.
“Será la jueza María Teresa Josefina Osorio Cuéllar, esa es la persona que el Poder Ejecutivo propondrá para la Integración del Consejo de la Judicatura y el Poder Judicial; el pleno tendrá que designar, espero, a sus dos propuestas”, comentó el mandatario.
Por su parte, en sesión plenaria el Congreso del estado eligió por mayoría a Vania Giovana Peñasco Sosa y Joel Sánchez Roldán como integrantes del Consejo de la Judicatura del poder Judicial del estado.
Sánchez Roldán es magistrado del TSJ y en 2018 fue designado por primera vez consejero de la Judicatura y presidente de la Comisión de Vigilancia y Visitaduría.
Peñasco Sosa es licenciada en Derecho por la Universidad Panamericana, y desde 2015 es secretaria de Acuerdos en el Poder Judicial de Puebla.
Destacadas
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 13 horas 29 mins
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 13 horas 41 mins
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 13 horas 50 mins
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 14 horas 22 mins
-
Con colibrí disecado buscan amarrar un dulce amor en PueblaEntretenimientoHace: 14 horas 26 mins
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 15 horas 20 mins
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 15 horas 37 mins
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 15 horas 43 mins
Destacadas
-
Transportistas poblanos vs revista vehicular; convocan a reunión el sábadoSociedadHace: 8 mins 34 segs
-
Hallan restos humanos dentro de contenedor de basura en XonacatepecSeguridadHace: 9 horas 53 mins
-
Transporte público que el gobierno financiará será marca: Ulink y King LongGobiernoHace: 10 horas 53 mins
-
Se reactivan envenenamientos de perros en AtlixcoMunicipiosHace: 11 horas
-
Este es el patrimonio de 39 diputados; creció en los últimos mesesGobiernoHace: 11 horas 7 mins
-
Jordania aceptará a 2 mil niños enfermos de GazaMundoHace: 11 horas 19 mins
-
De 28 municipios con mando marino sólo 8 transparentan informaciónGobiernoHace: 11 horas 20 mins
-
En Chila, queman vehículos oficiales en distintos gobiernosMunicipiosHace: 11 horas 23 mins