• Política

Por infiltrar a feministas tunden a Cruz Lepe y le piden renunciar

  • Berenice Martínez
Las diferentes bancadas en el Congreso de Puebla censuraron el espionaje a colectivas feministas, mientras que el ayuntamiento defendió que no hay tal y afirmó que fue un malentendido
.

Organizaciones, colectivas, diputados y diputadas del PAN, PRI, PT y Morena condenaron las declaraciones del secretario de Gobernación municipal de Puebla, Jorge Cruz Lepe, quien confesó que tiene a personas infiltradas en colectivas feministas, aunque el ayuntamiento luego afirmó que fue un malentendido.

En su comparecencia ante regidores por la glosa del primer informe de gobierno, el secretario señaló que ha preparado a varias "muchachas" para que se involucren en los colectivos, pero reconoció que en algunos las han rechazado porque son “más radicales”.

Más del tema: Marea verde por aborto legal en Puebla marcha al fin con esperanza

De hecho tenemos 2 o 3 personas nuestras dentro de los colectivos desde el 8 de marzo, ellos tienen el tacto y el pulso y, precisamente, entrar en los colectivos en dónde te lo permiten. Los colectivos más renuentes a recibir gente, son porque tienen un mayor grado de radicalidad, pues no han permitido ni siquiera el ingreso, no puede entrar cualquiera de nosotros. Soy un fiel creyente que este tipo de movimientos han ido creciendo y superando expectativas, marcharon recientemente unas 7 mil”, expuso.

Aunque desconoció el objetivo de infiltrarse en el movimiento, la legisladora Mónica Silva Ruiz, del Partido del Trabajo (PT), consideró que la declaración fue desafortunada, por lo cual pidió al ayuntamiento no tener miedo a las mujeres organizadas y capacitar a sus funcionarios.

Fue muy desafortunada la declaración, y pensar que esa es la estrategia de seguridad que está manejando el ayuntamiento, me parece tristísimo que la mayor preocupación sea saber qué va a hacer el movimiento feminista”, comentó.

PAN pide renuncia de Jorge Cruz Lepe

El coordinador del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, fue más allá y pidió a Cruz Lepe renunciar al cargo, pues dijo que la supuesta infiltración es lamentable y parecida a lo que hacían los gobiernos del PRI, como el “halconazo”.

“El PAN tiene que ser distinto, repruebo ese tipo de actos, porque no es la manera de hacerlo, que asuma la responsabilidad administrativa si en su momento decidió dar esa instrucción, creo que lo más sensato es que dimita del cargo”, comentó.

Refirió que el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, tiene la facultad de remover al funcionario, pues consideró que esas prácticas dejan muy mal parado al PAN, porque pareciera un gobierno autoritario de los años 70.

PRI: declaraciones de Cruz Lepe lastiman a las mujeres

El diputado local del PRI, Néstor Camarillo Medina, dijo que desconoce la declaración de Lepe Cruz, pero sentenció que los movimientos feministas son libres y las mujeres y colectivos deben ser respetados.

“De ser cierto el comentario, el secretario de Gobernación tuvo un gran desatino y, si lo están haciendo, les hacemos un llamado a que no lo hagan y no intenten hacer ese tipo de acciones que solo lastiman y siguen lastimando a las mujeres”, apuntó.

Ayuntamiento debe hacerse responsable: Morena

El coordinador de Morena, Sergio Céspedes Peregrina, pidió al ayuntamiento hacerse responsable de sus actos, pues advirtió que el espionaje es un delito y defendió que el gobierno del estado no lo hace, como sí lo hacían administraciones anteriores, en alusión a la de Rafael Moreno Valle Rosas.

“Estoy seguro de que hoy en el gobierno del estado no se hace, esto no puede regresar, no tenemos la certeza de que hayan sido, pero vimos las conversaciones públicas. El ayuntamiento tiene que asumir la responsabilidad”, manifestó.

Niegan infiltraciones en colectivos feministas

El gerente de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez, defendió que el secretario de Gobernación “se expresó de manera inadecuada y no supo explicar bien” el trabajo que realiza el ayuntamiento con las colectivas.

“El secretario nunca habló de infiltradas, él dijo que hay personas infiltradas que luego buscan generar violencia, pero en el caso del ayuntamiento, lo que se da es un acompañamiento, acercamiento y apoyo y poder tener ese entendimiento de la comunicación colectiva”, expuso.

Sostuvo además que desde el primer día de gobierno, las mujeres han sido prioridad para el alcalde Eduardo Rivera Pérez, debido a la violencia que aqueja a la ciudad.

El ayuntamiento también emitió un comunicado para negar que existan personas infiltradas y aseguró que solo ha tenido acercamientos con las colectivas para brindarles acompañamiento.

Lamentan declaraciones de Segom

Diversos colectivas, organizaciones y feministas lamentaron las declaraciones realizadas ayer (miércoles) por el titular de la Segom, pues demuestran la violación a los derechos humanos de libertad de asociación y pensamiento, además de que en lugar de que sean escuchadas son violentadas.

En entrevista para e-consulta, Cinayini Carrasco Colotla, directora general del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC. (Odesyr), dijo que es grabe lo declarado por el funcionario municipal, pues a pesar de que quisieron desmentir los dichos dieron datos de las personas que están infiltradas, lo cual merece una explicación detallada por el propio ayuntamiento.

“La información ya es pública, y necesitamos saber ¿Qué función tienen ellas? ¿Quiénes están como infiltradas?, ¿qué información sea recabado?, pero hay que recordar que las acciones de vigilancia de esta manera son ilegales e ilegítimas, la misma Corte Interamericana lo ha dicho en su documento que es ilegal, pone el riego y vulnera los derechos de quienes conforman las organizaciones como de manera personal”, dijo.

Tags: 

Comentarios de Facebook: