• Nación

Opcional el uso de cubrebocas en aeropuertos y aviones en México

  • Andrea Morales
El uso de cubrebocas no será obligatorio en aerolíneas a excepción de vuelos con destino a Colombia y Honduras
.

El uso de cubrebocas en aeropuertos y a bordo del avión será de carácter opcional, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México, de acuerdo a los cambios establecidos por la Secretaría de Salud (Ssa).

Luego de que este martes, la AFAC dio a conocer a las aerolíneas que el uso de cubrebocas no será obligatorio, la aerolínea Volaris informó que mantendrá las medidas que anunció la agencia, aunque los vuelos con destino a Colombia y Honduras seguirán con el uso de cubrebocas.

Te recomendamos: Cubrebocas y prueba covid ya no serán exigidos en el trabajo

La decisión se consideró de acuerdo a las instalaciones de los aeropuertos, las cuales tienen espacios amplios y con suficiente ventilación, mientras que las aeronaves cuentan con un sistema de filtración de alta eficiencia (HEPA) que elimina 99.9 por ciento de macropartículas, bacterias y virus.

Cabe decir que, en 2020, las autoridades emitieron un comunicado donde se establecía que por la pandemia de Covid-19, se debía usar cubrebocas de manera obligatoria en aeropuertos y aerolíneas.

Llega último cargamento de vacunas pediátricas a México

Por otra parte, este miércoles 12 de octubre, llegó el último cargamento de 460 mil 800 vacunas pediátricas contra covid-19 de Pfizer que fueron adquiridas a través del mecanismo Covax, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Esta última entrega procedente de Cincinnati, Estados Unidos, completó las poco más de 10 millones de dosis que se contemplaron para menores de cinco a 11 años en el país.

Los encargados de monitorear la seguridad de las dosis fue el personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como elementos del Ejército.

La Secretaría de Salud informó que el avance de la vacunación infantil de 5 a 11 años es del 53 por ciento con la aplicación de al menos una dosis a 8 millones 125 mil 337 para menores de un total de 15 millones 424 mil 170 de la población total para ese grupo.

Foto / Reportur.MX

Tags: 

Comentarios de Facebook: