• Salud

En Puebla hubo una infección respiratoria por minuto en 2021

  • Maribel Velázquez
A pesar de la gran cantidad de infecciones respiratorias agudas en Puebla, hubo una disminución con respecto a 2020
.

En 2021 cada minuto con cuatro segundos fue diagnosticada una infección respiratoria aguda en Puebla, así que fue el problema de salud más frecuente en la entidad, de acuerdo con un reporte del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).

El año pasado las autoridades de salud contabilizaron 495 mil 761 casos de infecciones respiratorias agudas en la entidad, lo cual representó una disminución del 25.64 por ciento, en comparación con el 2020, según el análisis del Igavim.

Más del tema: Obesidad y sobrepeso agudizan enfermedades crónicas

Por el contrario, los casos de covid-19 crecieron 118 por ciento de 2020 a 2021, al pasar de 62 mil 82 casos a 137 mil 45, de modo que se diagnosticó esta enfermedad cada 3 minutos con 32 segundos.

Con estas cifras, el covid-19 fue el tercer padecimiento más frecuente en la entidad, y el segundo fueron las infecciones intestinales, con 149 mil 60 casos, equivalente a un aumento del 10.11 por ciento con respecto a 2020.

Enfermedades en los 10 municipios más habitados de Puebla

El Igavim analizó las enfermedades más comunes en los 10 municipios con más habitantes en Puebla y, en la mayoría, la más común fueron las infecciones respiratorias agudas, ya que solo en San Andrés Cholula lo más común fue el covid-19.

En AmozocTehuacán y Cuautlancingo, la segunda enfermedad más frecuente fue infecciones intestinales por otros organismos; en AtlixcoSan Martín Texmelucan y Huauchinango, la segunda más común fue infección de vías urinarias.

En PueblaTeziutlán y San Pedro Cholula, el covid-19 fue el segundo padecimiento más común, mientras que en San Andrés Cholula fue infecciones respiratorias agudas.

De 2020 a 2021, la Secretaría de Salud (SSA) del estado tuvo un aumento en su presupuesto, al pasar de 5 mil 790 millones 505 mil 536 pesos, a 10 mil 465 millones 17 mil 430 pesos.

Tags: 

Comentarios de Facebook: