- Municipios
Conmemoran 23 aniversario de la tragedia de 1999 en Teziutlán
“Conmemorar esta fechas tan triste e histórica para todos los teziutecos a 23 años de distancia, es muy importante, sobre todo nos debe hacer reflexionar sobre los graves sucesos del 4 y 5 de octubre de 1999, especialmente en el barrio de la Aurora, donde muchos familiares y amigos nuestros, lamentablemente perdieron la vida de manera trágica a causa de las torrenciales lluvias, provocadas durante 72 horas continuas por la depresión tropical número once, que afecto a Teziutlán como nunca en nuestra historia ningún fenómeno natural lo había hecho.
“Recordar esta tragedia nos debe servir a todos como una lección muy dura para hacer nuestro mejor esfuerzo y compromiso conjunto para no volver a cometer los mismos graves errores del pasado”
Lo anterior lo señaló el presidente municipal Carlos Peredo Grau, luego de guardar un respetuoso minuto de silencio, en el marco de la conmemoración en la colonia Lomas de Ayotzingo, del 23 aniversario de la tragedia ocurrida en el barrio de la Aurora el 4 y 5 de octubre de 1999 en esta ciudad y que cobró la vida de cientos de personas.
Al pie del Obelisco colocado en memoria de las víctimas y ante la presencia de autoridades de Protección Civil del gobierno del estado, autoridades municipales, educativas y directores de instituciones de nivel básico ubicadas en Lomas de Ayotzingo, unidad habitacional que nació a raíz de los hechos ocurridos en la Aurora para reubicar a los familias sobrevivientes, quienes también estuvieron en esta ceremonia, Carlos Peredo subrayó la necesidad de que autoridades gubernamentales en conjunto con la sociedad, se comprometan a vigilar que bajo ninguna circunstancia se vuelva a construir irresponsablemente en zonas detectadas como de alto riego.
“Hacerlo y permitirlo, es abonar en el corto, mediano y largo plazo, a que una vez más ocurra otra tragedia similar o peor a la que tuvo lugar los días 4 y 5 de octubre de 1999”.
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 12 horas 49 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 13 horas 24 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 14 horas 9 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 15 horas 7 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 16 horas 28 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 17 horas 58 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 18 horas 38 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 20 horas 4 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 10 horas 14 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 10 horas 40 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 14 horas 27 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 14 horas 51 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 15 horas 6 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 15 horas 14 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 15 horas 18 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 16 horas 1 min