• Nación

Senado recibe minuta para mantener a Ejército en las calles

  • Andrea Morales
El senador Ricardo Monreal anticipó que, no aprobar la reforma propuesta por el PRI, regresaría alrededor de 200 mil elementos del Ejército y de la Marina a sus cuarteles y habría un problema de inseguridad
.

El Senado de la República recibió este jueves la minuta para mantener a las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública hasta el año 2028, la cual se turnará a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos para su aprobación, informó Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política.

En un foro que se llevó a cabo este jueves en el Centro Citibanamex, el coordinador de la bancada de Morena advirtió que, si no se aprueba esta reforma propuesta por el PRI, para marzo de 2023 se tendrían que regresar alrededor de 200 mil elementos del Ejército y de la Marina a sus cuarteles, y habría un problema de inseguridad.

No obstante, aseguró que, como cada reforma constitucional que se propone, a esta se le aplicará todo el procedimiento legislativo en todas sus etapas.

El dictamen, aprobado el miércoles en la Cámara de Diputados, reforma el decreto publicado el 26 de marzo de 2019 en materia de Guardia Nacional, donde se extenderá a 10 años los cinco que originalmente había para que el Ejército permanezca en las calles, además que dicha participación deberá tener un enfoque de respeto a los derechos humanos.

Ricardo Monreal compartió otro mensaje en el que mencionó que en el Senado “intensificamos el diálogo con todos los Grupos Parlamentarios”, y buscará el consenso en torno a la reforma constitucional.

Debido a que el plazo original del Ejército concluye en marzo del 2023 y en un año y medio considera que no se va a resolver el problema de la inseguridad, Ricardo Monreal insistió que aún no es conveniente el retorno de soldados y marinos a sus cuarteles.

Tags: 

Comentarios de Facebook: