- Economía
Cancelado, no habrá noche libre para restaurantes en Puebla
Para este 15 de septiembre no habrá "noche libre" para restaurantes en Puebla, además de que la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública estará prohibida durante los festejos patrios, así lo dio a conocer el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez.
En entrevista, dijo que la dirección de Normatividad y Regulación Comercial a cargo de Enrique Guevara Montiel realizará operativos a fin de que los restaurantes del Centro Histórico de la ciudad no amplíen su horario y cumplan con lo establecido.
Te recomendamos: Acuario Michin gratis en Puebla por fiestas patrias
“La indicación es muy clara: no habrá ley seca, se va a respetar el horario que está establecido y habrá operativos por parte de normatividad, vía pública y seguridad para que tengamos una fiesta en orden, en paz, en sana convivencia y con seguridad”, apuntó.
¿A qué hora cierran antros y restaurantes en Puebla durante fiestas patrias?
De acuerdo con el Código Reglamentario Municipal (Coremun), en la capital poblana se tiene establecido que el horario de cierre es a las 3 de la mañana, por lo que los establecimientos dedicados a la venta de comida y antros tendrán que respetar lo marcado en la ley.
Prohibida venta de alcohol en vía pública en Puebla
En otro punto, dijo que para este 15 y 16 de septiembre en las colonias, unidades habitacionales, juntas auxiliares y en el corredor gastronómico en el Centro Histórico quedó prohibida la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública.
Sugerimos leer: Subirán tarifa de parquímetros en Puebla e impuestos en 2023
Comentó que personal de la Dirección de Vía Pública realizará una serie de operativos para en su caso decomisar bebidas alcohólicas y clausurar bailes.
“No puede haber venta de alcohol en la vía pública, vamos a estar haciendo operativos en distintos puntos de la ciudad, pero en esta ocasión con muchísima más razón, a que nos referimos, por ejemplo, en la 16 de Septiembre donde van a estar los antojitos (...), ahí no va a haber venta de alcohol, no puede haber venta de alcohol, ni en el centro, ni en la vía pública, ni en Unidades Habitacionales, junta auxiliar, colonia, eso es por ley, pero en este día seremos mucho más exigentes", advirtió.
Afluencia en el Zócalo de Puebla para festejar la Independencia de México
Hasta 4 mil personas podrían asistir este 15 de septiembre a la ceremonia del Grito de Independencia que se llevará a cabo en el Palacio Municipal, estimó el alcalde capitalino.
El edil panista dijo que la seguridad de los asistentes estará garantizada y el número de congregados dependerá de la situación del clima.
Entérate: ¿Qué bancos dejan de operar este 16 de septiembre?
“En el zócalo habrá un espectáculo posterior al grito de pirotecnia de 10 minutos. Antojitos mexicanos en la avenida 16 de septiembre, también se implementará un operativo de seguridad para que todas las personas que accedan al primer cuadro de la ciudad a la plancha del Zócalo estén tranquilas y estaremos al pendiente de que no haya ningún sobre cupo y que el tránsito de todas las personas pueda ser seguro”, señaló.
Indicó que más de 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) serán desplegados en el primer cuadro de la ciudad, con el fin de fortalecer las acciones en materia de prevención del delito y vigilancia.
Rivera Pérez señaló que en la operatividad está la revisión de los locales ambulantes que se instalarán sobre la 5 y hasta la 17 Poniente a fin de que cumplan con todas las medidas marcadas y solo venden antojitos mexicanos.
Te puede interesar: AMLO conchas, ¿sabes cuánto cuestan y en dónde comprarlas?
Expuso que desde las 17:00 horas en la plancha del zócalo habrá presentación de Ballet Folklórico y Mariachis, y después del Grito de Independencia habrá un show de pirotecnia de 10 minutos, y posteriormente se presentará el DJ Jerry Dávila para el disfrute de las y los poblanos, aunque recalcó que no habrá noche libre para restaurantes en Puebla.