- Municipios
Por estos accidentes aprueban cinemómetros en Cholula
Debido a los accidentes provocados por el exceso de velocidad, el Cabildo de San Andrés Cholula aprobó por mayoría de votos la instalación de cinemómetros en las principales calles del municipio, por lo que se implementarán multas contra los automovilistas que circulen a más de 50 kilómetros por hora.
Entre el mes de agosto y los primeros días de septiembre, se registraron percances viales en el municipio causados por conducir a velocidad máxima, que dejaron como saldo la pérdida de vidas humanas y cuantiosos daños materiales.
Te recomendamos: Aprueban instalación de cinemómetros en San Andrés Cholula
El 3 de agosto una mujer falleció luego de ser atropellada por un conductor en el Periférico Ecológico, el presunto responsable se dio a la fuga, trascendió que la víctima intentaba atravesar la vialidad cuando fue embestida.
Para el 17 de agosto un camión de Coca Cola chocó contra una patrulla y un vehículo particular a la altura del Hospital General de Cholula, donde quedaron regadas varias cajas de refresco. Se sabe que el accidente se derivó del exceso de velocidad, ya que el chófer al momento de intentar rebasar a las patrullas impactó su camión contra una unidad que terminó chocando contra las barreras de contención.
Este 8 de septiembre, al menos dos personas resultaron lesionadas durante un aparatoso accidente también en el Periférico Ecológico, esto a la altura del fraccionamiento Barrio Real.
Según el Reglamento de Vialidad y Movilidad para el Municipio de San Andrés Cholula, la multa por exceder más de 41 km por hora la velocidad máxima permitida equivale a 55 a 60 el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que según lo estipulado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la sanción ronda hasta los 5 mil 780 pesos.
Ver más: Camión de Coca Cola choca en Puebla y deja regadero de refrescos (video)
En la sesión ordinaria de Cabildo realizada este 9 de septiembre, por mayoría de votos y con solo dos abstenciones, se aprobó el “Proyecto de Control de Exceso de Velocidad”, sin embargo, apenas se llevarán a cabo los estudios sobre su viabilidad, por lo que hasta el momento se desconocen costos de inversión, a cuánto ascenderán las multas y donde serán colocados los radares de velocidad.
Aunque en el dictamen donde se justifica la aprobación del proyecto, se indicó que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana realizó un análisis de riesgos en diversos puntos del municipio, donde se detectó que el exceso de velocidad es hasta del 100 por ciento. Es decir, los vehículos circulaban a velocidades que duplicaban el límite permitido, lo que implica un alza exponencial en las posibilidades de que ocurran percances viales.
¿Por qué echaron abajo los cinemómetros en Puebla capital?
Luego de que el programa no fuera bien recibido por la ciudadanía, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera anunció la suspensión de los cinemómetros de manera temporal, ya que en su lugar se realizarán diversas acciones que contribuyan a disminuir los accidentes.
Por lo que antes de iniciar con los operativos con los medidores de velocidad, se tendrán que hacer un replanteamiento integral con la sociedad, conductores, transportistas, instituciones educativas y empresarios a fin de poder construir de manera conjunta una mejor cultura vial.
Te sugerimos: Eduardo Rivera anuncia suspensión de cinemómetros en Puebla
“Me parece que hay razones y argumentos que se tienen que atender. Hay voces de instituciones serias, de empresarios, de ciudadanos y lo que me interesa es eso, escuchar a los poblanos. Este gobierno que escucha y que tiene la capacidad de mejorar y rectificar siempre por el bien de la ciudad”, argumentó.
Entre 400 y 500 siniestros viales se registran al mes en la capital del estado, lo que la hace una de las peores ciudades del país en materia de tránsito y movilidad, por ello es que tomaran medidas para disminuir esta cifra.
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 10 horas 49 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 14 horas 32 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 14 horas 41 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 14 horas 49 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 15 horas 3 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 15 horas 6 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 15 horas 24 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 15 horas 43 mins
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 11 horas 21 mins
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 11 horas 43 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 11 horas 50 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 12 horas 2 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 12 horas 20 mins
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 12 horas 29 mins
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 12 horas 29 mins
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 12 horas 49 mins