- Sociedad
Por crisis de desapariciones en Puebla, familias exigen justicia
Con un pase de lista de personas desaparecidas en Puebla y el grito "faltan 3 mil", familias de víctimas exigieron una búsqueda seria de sus seres queridos, protocolos útiles y capacitación al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), para que cese la revictimización y la negligencia.
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas, familias y el colectivo Voz de los desaparecidos se manifestaron con una marcha pacífica con una duración de cuatro horas en varias calles de la ciudad.
Más del tema: Puebla gastó 66 mdp en buscar desaparecidos y no halló al 25%
Voz de los desaparecidos cumple 4 años desde que se creó, se manifiestan en este 30 de agosto en el #DíaInternacionalDeVíctimasDeDesaparición
— Periódico e-consulta (@e_consulta) August 30, 2022
https://t.co/JO3IMxoRms
Vía @NathMoritaC pic.twitter.com/uwsVYcRrUX
Al señalar que existe una crisis en desapariciones en el estado, un grupo de paramédicos voluntarios firmó un convenio con el colectivo para apoyarlos en la búsqueda de sus familiares.
"Hemos visto que han estado haciendo búsquedas sin el equipo profesional, por tal motivo nos comprometimos a unir fuerzas para poder apoyar con todo lo que necesiten", afirmó el representante del grupo de paramédicos, Bruno González Romero.
Testimonio del familiar de la pareja de David Báez y Joselin Carreto, quienes desaparecieron tres meses atrás en #LaCuchilla, inaugura marcha pacífica en el #DíaInternacionalDeVíctimasDeDesaparición.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) August 30, 2022
Vía @NathMoritaC pic.twitter.com/59KFX6WpHk
Antes de comenzar el recorrido, un familiar de la pareja David Báez y Joselin Carreto, desaparecidos desde junio en el mercado La Unión, denunció que las autoridades han sido rebasadas por las desapariciones y se niegan a reconocerlo.
“Es la situación que está viviendo el estado (la desaparición de personas) y desgraciadamente no quiere reconocer, nuestras autoridades están siendo superadas y no lo reconocen”, lamentó el padre de David Báez.
En las calles de #Puebla se gritó "faltan 3 mil" con un pase de lista de personas desaparecidashttps://t.co/IEjWzHu4CM pic.twitter.com/gxxdw1OHnx
— Periódico e-consulta (@e_consulta) August 31, 2022
La marcha inició en la 29 Oriente y la 8 Sur, en la sede de la Comisión de Búsqueda de Personas del estado, y luego el contingente se dirigió a la Fiscalía General del Estado (FGE), escoltado por dos patrullas de la policía estatal y una ambulancia.
Manifestantes por el #DíaInternacionalDeVíctimasDeDesaparición solicitan que no se les intimide y exigen justicia en la Comisión de Búsqueda de #Puebla.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) August 30, 2022
Vía @NathMoritaC pic.twitter.com/IwSy4xpOjv
En la fiscalía se realizó una oración por las personas desaparecidas, y después de leer un evangelio y dar ostias a algunos manifestantes devotos, la marcha continuó hasta llegar al zócalo.
Manifestantes en el #DíaInternacionalDeVíctimasDeDesaparición exigen justicia: ¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!, reclaman mientras se dirigen al zócalo poblano.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) August 30, 2022
https://t.co/JO3IMxoRms
Vía @NathMoritaC pic.twitter.com/7FM9v1g4Ox
Prevén nueva alerta de género
Frente al Palacio Municipal los manifestantes cubrieron una parte de la explanada del zócalo con lonas con fotos de sus familiares.
Una integrante del colectivo anunció que se prevé que se active una alerta de género por la desaparición de mujeres en Puebla.
La alerta contemplaría los 11 municipios que concentran el 70 por ciento de desapariciones de mujeres: Puebla Capital, Tehuacán, Tepeaca, San Martín Texmelucan, Atlixco, Tecamachalco, Huauchinango, Amozoc, Huejotzingo y San Pedro Cholula.
Manifestantes del colectivo voz de los desaparecidos, colocan mantas en el #Zócalo poblano en el marco del #DíaInternacionalDeVíctimasDeDesaparición.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) August 30, 2022
https://t.co/JO3IMxoRms
Vía @NathMoritaC pic.twitter.com/kzCOUeQRHK
Destacadas
-
Listas las fechas para las macroregionales de la Conade en PueblaDeportesHace: 5 mins 30 segs
-
Muere Roberta Flack, ícono del soul y ganadora de cuatro GrammyEntretenimientoHace: 16 mins 31 segs
-
Alexander Pashkov brindará concierto de piano gratuito en el CCU-BUAPCulturaHace: 17 mins 11 segs
-
Cruz Azul podría jugar contra Pumas en PueblaDeportesHace: 54 mins 24 segs
-
Conoce cuál es el Pueblo Mágico de Puebla ideal para la fotografíaEntretenimientoHace: 1 hora 27 mins
-
Precios de los boletos para el Puebla vs PumasDeportesHace: 1 hora 45 mins
-
Día de la Bandera, ¿desde cuándo se celebra al lábaro patrio y por qué?CulturaHace: 2 horas 13 mins
-
Tecomatlán celebra su Feria 2025 con cultura, gastronomía y espectáculosEntretenimientoHace: 2 horas 15 mins
Destacadas
-
Docentes SNTE en Zacatecas realizan megamarcha por falta de pagosNaciónHace: 8 mins 6 segs
-
Estudiantes de Atlixco crean sérum facial de aceite de aguacateMunicipiosHace: 11 mins 52 segs
-
Quiénes deben hacer el trámite de reemplacamiento en Puebla en 2025SociedadHace: 40 mins 31 segs
-
Ganan los Conservadores en Alemania: resultado históricoMundoHace: 46 mins 30 segs
-
Hay cierre parcial en la carretera Tehuacán-Huajuapan por accidenteMunicipiosHace: 49 mins 20 segs
-
Toman 8 sindicatos la Secretaría de Educación de VeracruzNaciónHace: 56 mins 40 segs
-
Llaman a víctimas de extorsión en bares de Cholula a denunciarMunicipiosHace: 1 hora 2 mins
-
Aranceles de Estados Unidos subirían precio de boletos de avión en MéxicoEconomíaHace: 1 hora 16 mins